Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La ADER elabora un nuevo plan de ayudas para la renovación de vehículos en La Rioja.

La ADER elabora un nuevo plan de ayudas para la renovación de vehículos en La Rioja.

LOGROÑO 16 de septiembre.

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) se encuentra en fase de elaboración de una nueva normativa que establecerá las bases para la concesión de ayudas económicas directas. Estas subvenciones estarán dirigidas a los residentes de la región que deseen actualizar sus vehículos, promoviendo así criterios de seguridad y respeto por el medio ambiente.

Alfonso Domínguez, portavoz del Gobierno regional, ha informado que el borrador de esta normativa está en período de consulta pública hasta el 30 de septiembre. Luego de esta fecha, se colaborará con la Asociación Riojana de Automoción (ARIAUTO) para afinar los detalles técnicos del programa.

Durante la rueda de prensa realizada tras la reunión del Consejo de Gobierno, Domínguez expresó que el sector automovilístico es fundamental para la economía, actuando como un motor para numerosos subsectores relacionados.

En este contexto, el Gobierno de La Rioja sostiene que es conveniente lanzar una iniciativa que facilite la adquisición de vehículos nuevos y menos contaminantes, lo que no solo renovaría el parque automovilístico regional, sino que también mejoraría la calidad del aire y la seguridad de todos los usuarios de las vías, siempre que quien compre el vehículo sea un particular.

Los beneficiarios de estas subvenciones serán individuos mayores de edad, con licencia de conducción vigente y residentes en un municipio de La Rioja durante el tiempo que establezca la respectiva convocatoria. Es importante señalar que solo se podrá solicitar una subvención por persona, y las convocatorias especificarán los límites mínimo y máximo de la ayuda que se puede otorgar.

Las ayudas abarcarán vehículos nuevos y de demostración, siempre que estos últimos sean matriculados en el punto de venta hasta 12 meses antes de la emisión de la factura, y sean adquiridos en concesionarios adheridos al programa de renovación de vehículos en La Rioja. Además, deberán contar con la Etiqueta Eco o la Etiqueta C, con un precio que no exceda los 50.000 euros, impuestos excluidos, y ser clasificados como vehículos M1 (turismos).

En el último trimestre del año 2024, el Gobierno regional ya había lanzado un programa pionero, denominado VER, que logró un notable aumento del 29% en las matriculaciones de vehículos entre octubre de 2024 y abril de 2025, beneficiando a un total de 819 ciudadanos.

El Ejecutivo destinará un total de dos millones de euros para impulsar las ventas del sector y modernizar un parque automovilístico que requiere renovación. Gracias a este programa, la ADER ofreció 2.420 euros de apoyo por cada vehículo vendido en la región, sumándose a los 1.330 euros que aportaron los concesionarios, lo que permitió lograr un descuento final de 3.750 euros.

Desde el sector se ha valorado que esta política ha sido un éxito rotundo, al cumplir con los objetivos de estimular la actividad comercial, facilitar la renovación y promover la sostenibilidad. Domínguez subrayó que modernizar el parque vehicular es esencial para disminuir las emisiones y afrontar la crisis climática.

Finalmente, esta iniciativa recibió el Premio Compromiso en la categoría Faconauto Verde, durante el XXXIV Congreso & Expo organizado en marzo por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).