Ezquerro elogia la diferenciación en Rioja, asegurando su éxito en permitir que todos compartan su historia.

Ezquerro elogia la diferenciación en Rioja, asegurando su éxito en permitir que todos compartan su historia.

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, Fernando Ezquerro, ha destacado la importancia de debatir en la Mesa del Consejo en lugar de hacerlo a través de los periódicos.

En una entrevista a Europa Press, Ezquerro resaltó el éxito de la diferenciación en Rioja, ya que permite que todos puedan contar su relato. Afirmó que la diversificación y diferenciación son aspectos importantes y que Rioja está más avanzada que otras regiones en este sentido.

Ezquerro también hizo hincapié en la necesidad de asegurar la veracidad de lo que se pone en la botella de Rioja para garantizar la máxima confianza al consumidor. Señaló que Rioja es una región dinámica y llena de contrastes, y que su posicionamiento y acciones de marketing se centran en los 100 kilómetros de diversidad que tiene la Denominación.

En relación con la vendimia de este año, Ezquerro informó que ha sido entre un 5 y un 10 por ciento más corta que el año anterior. Explicó que, aunque los números absolutos pueden parecer altos, al considerar el tamaño de la región de Rioja y repartirlos entre las hectáreas de viñedo, no son tantos.

Ezquerro también mencionó la utilización de sistemas de Inteligencia Artificial y Agrotech en el viñedo para intensificar la calidad del proceso de producción. Destacó que, este año, se ha monitorizado todo el viñedo, eliminando la aleatoriedad y buscando el máximo desarrollo cualitativo del producto final.

En cuanto a las notificaciones o cartas a los viticultores, que generaron malestar en algunos productores, Ezquerro explicó que se trata de una herramienta para proporcionar más información y que solo se envían en casos en los que se espera una alta producción y se requiere alguna acción por parte del viticultor. Afirmó que es necesario perfeccionar el sistema, pero que se trata de información útil para los agricultores y viticultores.

Ezquerro también se refirió a la decisión del Consejo de no permitir nuevas plantaciones en Rioja durante los próximos tres años. Explicó que esta medida busca evitar un crecimiento descontrolado y que plantar más viña solo generarían más problemas en un contexto adverso de guerras comerciales y tendencias de consumo.

Sobre la iniciativa de crear la Denominación 'Viñedos de Álava', Ezquerro afirmó que este asunto se encuentra en los tribunales y que no tiene lógica crear una Denominación con el mismo producto en un territorio protegido por la Denominación de Origen Calificada Rioja. Destacó que Rioja es una región vitivinícola de gran importancia a nivel internacional y que se generan múltiples empleos y un impacto económico significativo.

En cuanto a las ayudas destinadas al sector vitivinícola para hacer frente a la crisis, Ezquerro indicó que si bien son útiles, no serán suficientes y que el sector debe empezar a trabajar por sí mismo. Afirmó que el sector vitivinícola no ha pedido ayudas a las administraciones en muchas ocasiones, pero en esta situación complicada del consumo es necesario contar con el apoyo necesario.

En relación a la decisión de Bodegas Familiares de Rioja de abandonar los órganos de gestión del Consejo Regulador, Ezquerro recordó que se han realizado esfuerzos para cambiar los estatutos, pero cambiarlos es un proceso complejo que requiere paciencia y voluntad de entendimiento. Destacó que las decisiones en la Mesa del Consejo son importantes y que el debate es mejor en ese ámbito que en los periódicos.

Categoría

La Rioja