Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Extremadura lidera la exportación de energía al producir cinco veces más de la que consume.

Extremadura lidera la exportación de energía al producir cinco veces más de la que consume.

La Rioja se destaca como una comunidad autónoma exportadora de energía, produciendo un 42% más de su consumo anual de 1.533 GWh, con un total de 2.183 GWh generados en 2023, de los cuales 1.000 GWh provienen de fuentes renovables, según Unieléctrica y Red Eléctrica.

En comparación con el año anterior, La Rioja ha mantenido su producción con fuentes renovables, aunque ha disminuido ligeramente de 1.107 a 1.000 GWh debido a factores climáticos que afectaron la producción de energía eólica e hidroeléctrica, manteniendo la fotovoltaica.

Extremadura encabeza la lista de comunidades exportadoras de energía, seguida por Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León, Galicia, Navarra y La Rioja. Por otro lado, las comunidades importadoras incluyen a Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, Andalucía, Cataluña, Cantabria, Islas Baleares y Murcia, mientras que Islas Canarias se equilibra en producción y demanda con 8.750 GWh en 2023.

La demanda de energía en España disminuyó un 2,3% en 2023, reflejando un ahorro inducido por altos costes en el mercado mayorista y el aumento del autoconsumo con tecnología fotovoltaica. La Rioja también experimentó una reducción del consumo, superando la media nacional con una disminución del 4,5%.

La Rioja sigue superando el objetivo de la UE para 2030, con un 45,8% de su producción proveniente de fuentes renovables, ubicándose como la octava comunidad en superar este porcentaje. A nivel nacional, la producción de energía renovable ha aumentado, alcanzando el 50,3% en 2023, superando las expectativas de la UE y reflejando un compromiso con el Acuerdo de París.

Otras comunidades autónomas que superan el objetivo para 2024 son Castilla-La Mancha, Andalucía, Navarra, Comunidad de Madrid, La Rioja y Extremadura. Mientras que comunidades como Baleares, País Vasco, Islas Canarias, Comunidad Valenciana, Cantabria, Murcia y Asturias aún deben aumentar su producción de energía renovable para cumplir con las metas propuestas.