La Federación Riojana de Fotografía ha ofrecido una novedad en su XVI edición del Concurso Fotográfico Naturaleza de La Rioja, ofreciendo visitas guiadas en las diez localidades que recorrerá. La exposición itinerante arranca este lunes en Santo Domingo con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y recorrerá otras nueve localidades hasta febrero de 2024, incluida Logroño.
El concurso fotográfico, que promueve el respeto y la conservación de la naturaleza mediante la fotografía, ha conseguido congregar a 141 fotógrafos que han presentado un total de 612 fotografías. El Gobierno riojano ha destacado que "nos han dejado increíbles retratos de la fauna, la flora y los paisajes riojanos".
La muestra consta de una selección de 29 fotografías, entre ellas las premiadas en las diferentes categorías, que recorrerá durante los próximos meses ciudades y pueblos para que vecinos y turistas se animen a visitar la impresionante naturaleza de La Rioja. Desde este lunes, se ubicarán en la Plaza de España de Santo Domingo de la Calzada, donde permanecerán hasta el 26 de junio.
La exposición está organizada por la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, con la colaboración de La Rioja 360 Grados Avanza, Sociedad de Promoción de La Rioja S.A.U. Como novedad, el Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha una colaboración con la Federación Riojana de Fotografía para ofrecer en cada una de las localidades por las que pase la exposición la posibilidad de que los ciudadanos puedan participar en una visita guiada por miembros de la federación.
En Santo Domingo, la primera parada de esta edición de la exposición itinerante, tendrá lugar una jornada de visita guiada el sábado 10 de junio. En horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, dos personas identificadas de la Federación Riojana de Fotografía estarán a disposición de los visitantes para atender las consultas que puedan surgir. Junto a esta atención, habrá dos turnos de visita guiada a la muestra, a las 12:00 y a las 18:00 horas, en las que los interesados podrán recorrer más a fondo la exposición y conocer aspectos y curiosidades tanto de la técnica fotográfica utilizada como de los lugares o las especies que aparecen representados en cada una de las imágenes.
La propuesta pretende ofrecer a los visitantes unos datos de interés para tener una visión más allá de la propia imagen, dando información sobre el autor de la fotografía, la ubicación de la toma, las condiciones en las que se hizo, el equipo y los parámetros técnicos utilizados, así como detalles sobre la flora o fauna que aparezca, sus características, en el caso de la fauna costumbres más destacadas, etc.