Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Eva Sanz Arazuri asume la rectoría de la Universidad de La Rioja con un respaldo del 58,68% de los votos.

Eva Sanz Arazuri asume la rectoría de la Universidad de La Rioja con un respaldo del 58,68% de los votos.

En un anuncio significativo para la comunidad académica, Eva Sanz Arazuri ha sido elegida como la nueva rectora de la Universidad de La Rioja, logrando un destacado 58,68 por ciento de los votos en las elecciones que tuvieron lugar el pasado miércoles. Sanz Arazuri ha superado a su competidora, Sandra Peña Cervel, quien se quedó en un 41,32 por ciento, según los resultados finales que reflejan la voluntad de los electores.

La decisión de la comunidad universitaria sigue la normativa estipulada en el Artículo 52.3 de los Estatutos de la Universidad, que establece un sistema de ponderación para los resultados electorales. Este marco brinda un rústico respaldo a las elecciones, asegurando que todos los sectores involucrados tengan una representación justa en la votación.

En la primera vuelta de estas elecciones, realizada previamente, Sanz Arazuri había obtenido el 48,35 por ciento de los votos, mientras que Peña Cervel logró un 33,97 por ciento, lo que garantizó a ambas candidatas su participación en la segunda vuelta. Un tercer candidato, Emilio Jiménez Macías, se quedó con un 17,68 por ciento de los apoyos, no logrando avanzar a la fase finales.

Es interesante recordar que en la elección anterior, en 2020, Juan Carlos Ayala había conquistado el cargo de rector con el 52,66 por ciento de los votos, frente al candidato Julio Rubio García, quien alcanzó un 47,34 por ciento, en un proceso electoral que también generó un amplio interés entre la comunidad universitaria.

El actual proceso se rige por un sistema de sufragio universal, donde los resultados son ponderados en função del peso que se otorga a cada sector de la comunidad académica. En este contexto, es relevante analizar la distribución de la participación en la jornada electoral del 20 de noviembre, que varió notablemente entre los diferentes grupos.

El primer sector, compuesto por profesores doctores con vinculación permanente a la universidad, alcanzó un 93,86 por ciento de participación, destacándose como el grupo más comprometido, con un censo de 277 miembros y una ponderación del 52 por ciento.

En contraste, el segundo sector, que incluye al personal docente e investigador no doctor o con vinculación temporal, tuvo una participación del 72,36 por ciento, siendo su censo de 275, lo que refleja cierta desinformación o desinterés en la votación.

El tercer sector, correspondiente a los estudiantes, fue el menos activo, con solo un 13 por ciento de participación. Esto es alarmante considerando que representan un censo de 4,693. La baja participación de los alumnos podría ser un indicativo de un desapego hacia los asuntos institucionales.

Del mismo modo, el cuarto sector, que incluye al personal técnico y administrativo, mostró un notable 86,05 por ciento de participación, con un censo de 301, lo que sugiere un compromiso activo y un claro interés en el destino de la universidad.

Eva Sanz Arazuri, originaria de Logroño y con una larga trayectoria académica en la Universidad de La Rioja desde el año 2000, cuenta con una sólida formación como catedrática en el ámbito de la Didáctica de la Expresión Corporal. Su experiencia de 24 años en la docencia académica la posiciona como una figura estratégicamente competente para asumir el reto de la rectoría.

Su carrera investigadora es impresionante, con más de 150 publicaciones que abarcan desde artículos en revistas académicas de renombre hasta libros y capítulos en editoriales tanto nacionales como internacionales. Este bagaje académico da fe de su compromiso con la investigación y la excelencia educativa.

Además, Sanz Arazuri coordina el Grupo de Investigación DESAFIO, el cual se centra en el desarrollo, la educación social y la actividad física. Su carrera se ha visto recompensada con múltiples sexenios en investigación y transferencia de conocimiento, así como la dirección de numerosas tesis doctorales, subrayando su capacidad de liderazgo en el ámbito académico.

Su trayectoria también abarca 14 proyectos de investigación y desarrollo, en los que ha tenido un rol preponderante, además de un notable número de contratos de transferencia de conocimiento, lo que resalta su habilidad para vincular la academia con el mundo real a través de la propiedad intelectual.

Finalmente, Sanz Arazuri acumula una notable experiencia en diversos órganos de gestión universitaria. Desde administradora en el Departamento de Expresión Artística hasta su actual cargo como vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, donde ha demostrado un fuerte liderazgo en el proceso de estabilización y promoción del personal docente, encarando así los futuros retos de la Universidad de La Rioja con una sólida plataforma y visión educativa.