Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Estudio muestra que el 28% de los latinos no sabe utilizar Internet a pesar de tener acceso"

En el día de hoy, se ha dado a conocer que el acceso a internet está jugando un papel fundamental en el desarrollo social de las personas en Latinoamérica. Con cifras alarmantes que indican que cerca de 225 millones de individuos en la región no cuentan con acceso a internet, y un 28 por ciento de ellos que sí tienen acceso, no saben cómo utilizarlo, lo que los priva de los beneficios educativos y sociales que esta herramienta brinda.

Para abordar la situación de la inclusión digital en América Latina, Telefónica ha organizado el 2° Encuentro por la Inclusión Digital durante el día de ayer. Más de veinte expertos nacionales e internacionales de diversas organizaciones se han reunido para discutir la importancia de garantizar un acceso permanente a internet para la población latinoamericana, permitiéndoles aprovechar al máximo esta herramienta.

Carlos Raúl Yepes, consejero de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), mencionó que la digitalización del conocimiento ha posibilitado el desarrollo de modelos educativos virtuales, permitiendo que personas en Colombia puedan estudiar en la universidad desde cualquier lugar. Esto ha contribuido a visibilizar y dignificar a aquellos que anteriormente eran invisibles para los sistemas de educación superior.

En un panel sobre habilitadores para una transformación digital, social e inclusiva, se debatió sobre los mecanismos que facilitan el acceso real a internet en América Latina. Datos preocupantes resaltaron que solo el 0,5 por ciento de las niñas de 15 años tienen interés en trabajar en tecnología, lo que refleja una brecha de género en este campo. Además, se abordó el debate sobre si la inteligencia artificial reemplazará a las personas, destacando la importancia de que aquellos que dominen estas tecnologías tengan oportunidades en el mercado laboral.

En cuanto a la educación, se mencionó que esta puede ser un factor clave para el desarrollo social, pero es fundamental enseñar a las personas a utilizar internet de forma beneficiosa, teniendo en cuenta los riesgos que puede conllevar, especialmente para las poblaciones más jóvenes.

Finalmente, en el marco del evento, Telefónica Hispam y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) han anunciado la firma de un convenio de colaboración que incluye acciones para el desarrollo de la región, como formaciones para emprendedores, beneficios para clientes, empleados y familias, así como proyectos enfocados en la región donde UNIR tiene presencia.