Escobar (PP) promete recuperar la Glorieta como punto de unión con el Casco Antiguo y Cien Tiendas.

Escobar (PP) promete recuperar la Glorieta como punto de unión con el Casco Antiguo y Cien Tiendas.

El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Logroño, Conrado Escobar, ha presentado este jueves su principal objetivo para la Glorieta del Doctor Zubía en la ciudad: convertirla en "un punto de unión" entre el Casco Antiguo y las Cien Tiendas. Escobar, en compañía de miembros de su candidatura, ha destacado que la plaza es "un espacio emblemático, singular, profundamente logroñés, que es como la eterna segundona de las plazas de la ciudad" y que "hay que recuperar, aprovechar todo su esplendor".

El candidato ha subrayado la necesidad de "devolverle su esplendor en lo arquitectónico y esplendor en lo histórico" ya que la Glorieta es un espacio que "no acaba de encontrar su momento". Según Escobar, la plaza "tendría que estar ya urbanizada y mejorada" siguiendo el convenio entre el Gobierno de la Rioja y el Ayuntamiento de Logroño para recuperar el IES Sagasta y la plaza de forma paralela.

Los 17.000 metros cuadrados que componen la plaza necesitan ser intervenidos para convertirse en un espacio de conexión entre el Casco Antiguo y la zona comercial de las Cien Tiendas y con la arteria de Duquesa de la Victoria. Escobar ha especificado que Muro de Cervantes y Muro del Carmen forman un semicírculo con vocación de conexión natural que se solucionaría con un paso elevado para peatones, conservando el tráfico rodado.

La actuación también debe suponer "abrazar con toda la potencia de su entorno al Instituto de Praxedes Mateo Sagasta" y conectar y aprovechar el espacio con jardinería, arbolado y soluciones arquitectónicas mínimas. Según el candidato, se crearía un espacio de vida que respetaría la zona más emblemática y ornamental de la plaza. Además, habría que sustituir el adoquinado por uno más amable, aunque se conservaría el actual, y realizar una intervención en la zona perimetral para evitar problemas en caso de lluvia.

Con estas propuestas, el candidato del Partido Popular calcula que serían necesarios entre 700.000 y 800.000 euros de inversión, y ha insistido en que las intervenciones "se podrían hacer de una manera rápida" en los primeros meses de la legislatura, para evitar entorpecer el día a día del Instituto y facilitar la conexión de todas las zonas propuestas.

Tags

Categoría

La Rioja