Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Rey Felipe VI celebra un siglo de la DOCa Rioja y destaca la importancia de preservar su legado.

El Rey Felipe VI celebra un siglo de la DOCa Rioja y destaca la importancia de preservar su legado.

En un evento emblemático, el Rey Felipe VI celebró el centenario de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, brindando por su legado y la necesidad de seguir fomentando su futuro. El monarca describió esta denominación como un "signo de identidad" que no solo simboliza calidad, sino que también representa un profundo conocimiento y paciencia en el arte de la viticultura.

El discurso del Rey tuvo lugar en el prestigioso entorno de Bodegas Marqués de Riscal, en Elciego, Álava. Felipe VI subrayó que, a pesar de los cambios en España a lo largo de este siglo, hay valores fundamentales que perduran en la DOCa Rioja: el orgullo por el trabajo bien realizado, el sentido de comunidad y la inquebrantable ambición por el progreso.

El monarca participó en los actos conmemorativos junto a otros invitados, comenzando su jornada en el Barrio de las Bodegas de Haro y luego dirigiéndose a Elciego, donde se celebraron reconocimientos a la Denominación y a sus anteriores presidentes. En su intervención, Felipe VI resaltó la "pasión" que reside en la producción del vino de Rioja, agradeciendo a quienes han dedicado sus vidas a elevar su prestigio.

El Rey también hizo hincapié en la importancia de la colaboración dentro de la comunidad vitivinícola, que incluye diversas regiones como La Rioja, Navarra y el País Vasco. Además, afirmó que la aspiración de innovación y avance se mantiene viva, lo cual es crucial en un sector en constante evolución.

En un contexto más amplio, Felipe VI mencionó un foro realizado en la mañana en las bodegas Marqués de Murrieta sobre "Grandes marcas españolas", donde se debatieron desafíos actuales y futuros, así como las estrategias para enfrentarlos. En este sentido, el Rey enfatizó que el principal recurso para superar las dificultades son las personas que trabajan en la industria.

Con un brindis final, el Rey deseó a la DOCa Rioja que continúen cuidando y cultivando su irremplazable legado, para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su inigualable producto.

El lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, también se dirigió a los asistentes, advirtiendo sobre los retos que enfrenta el sector vitivinícola en un mercado competitivo, particularmente ante posibles amenazas arancelarias. Sin embargo, afirmó que la DOCa Rioja destaca por sus valores únicos que la hacen competitiva y relevante en el panorama global.

Fernando Ezquerro, actual presidente de la DOCa Rioja, subrayó la transformación de la región en una de las marcas de vino más reconocidas internacionalmente. Afirmó que Rioja no solo es símbolo de calidad en España, sino una referencia global en el sector vitivinícola, un estatus logrado gracias al esfuerzo conjunto de productores y viticultores a lo largo de los años.

El compromiso con la calidad y la visión a largo plazo ha sido fundamental para el desarrollo y reconocimiento de la DOCa Rioja, la cual ha sido defendida y promovida por su Consejo Regulador desde su fundación hace un siglo.

En el evento se homenajeó a los presidentes que han dejado huella en la institución mediante la entrega de reconocimientos, celebrando la trayectoria y los logros del Consejo Regulador a través de sus líderes pasados y presente.

Los asistentes también fueron testigos de un momento especial: el degüelle de botellas de la añada 1925, un gesto único que la DOCa Rioja puede realizar, reafirmando el carácter especial y la historia de esta Denominación de Origen.

Al acto, además de Su Majestad el Rey y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, acudieron los presidentes de las comunidades autónomas afines a la Denominación, entre ellos Gonzalo Capellán (La Rioja), Imanol Pradales (País Vasco) y María Chivite (Navarra), subrayando la relevancia social y cultural de la DOCa Rioja en el panorama nacional.