El precio de un piso usado de 80 metros en La Rioja alcanza los 139.000 euros, un aumento de 29.000 desde 2015.

LOGROÑO, 7 de septiembre.
Recientemente, se ha informado que el costo de las viviendas de segunda mano en La Rioja ha registrado un incremento del 0,8 por ciento en el último mes y un notable 3,7 por ciento en comparación con el año anterior. De acuerdo con el Índice Inmobiliario Fotocasa, el precio medio por metro cuadrado en agosto alcanzó los 1.734 euros. Esto significa que, para una propiedad típica de 80 metros cuadrados, los precios se situarían en torno a los 138.750 euros, en contraste con los 110.184 euros de hace ocho años.
En la última década, el precio medio de una vivienda de 80 metros cuadrados en la región ha crecido significativamente. Desde agosto de 2015, cuando se estableció en 110.184 euros, hasta alcanzar los 138.750 euros en agosto de 2025, se presenta un aumento de 28.565 euros, reflejando un repunte del 25,9 por ciento.
María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, ha afirmado que “el precio de la vivienda sigue escalando, alcanzando niveles históricos de crecimiento, cercano al 20 por ciento anual. Este crecimiento sin precedentes en un solo año ha puesto a muchos ciudadanos en la difícil situación de enfrentarse a precios que jamás habían visto. Este fenómeno pone de manifiesto un serio desajuste entre lo que se ofrece y lo que se demanda en el mercado”.
Matos enfatiza que la sólida demanda, influenciada por diversos factores sociales y económicos, está impulsada por condiciones hipotecarias más favorables. En este clima, muchos encuentran más rentable comprar que alquilar, lo que provoca una intensa presión sobre el mercado. Lamentablemente, la oferta se encuentra confinada por las limitaciones del sector de la construcción, lo que ha llevado a un crecimiento sostenido de los precios en los últimos siete meses y parece que continuará en el corto plazo.
Al revisar el panorama de precios en las comunidades autónomas, se observa que todas las regiones han aumentado sus precios interanuales en agosto. El incremento ha sido especialmente pronunciado en once comunidades, superando el 10 por ciento, destacando la Comunitat Valenciana con un aumento del 24,1 por ciento, seguida de Andalucía (23,1 por ciento) y Asturias (20,7 por ciento). En contraste, La Rioja ve un aumento más moderado de 3,7 por ciento.
En la lista de comunidades con el precio del metro cuadrado más elevado, Baleares destaca por primera vez al superar los 5.000 euros, alcanzando exactamente 5.168 euros. Le siguen Madrid, con 4.943 euros, y el País Vasco con 3.540 euros, entre otros. La Rioja se ubica en una posición inferior con 1.734 euros por metro cuadrado, colocándose entre las comunidades con precios más bajos del país.
El análisis de los precios medios de la vivienda de segunda mano en varias localidades de La Rioja revela que siete de los nueve municipios estudiados experimentaron un aumento. Entre ellos, Lardero se destaca con un notable incremento del 11 por ciento, seguido de Ezcaray y Logroño, con aumentos del 10,8 por ciento y 8,7 por ciento, respectivamente.
Finalmente, al desglosar los precios por metro cuadrado en agosto, se observa que Logroño lidera la lista con 2.182 euros, seguido por Lardero con 2.034 euros y Ezcaray con 1.855 euros. Otras localidades como Villamediana de Iregua y Calahorra también muestran cifras competitivas, aunque significativamente inferiores a las de la capital riojana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.