Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

ARAG-ASAJA denuncia que la vendimia centenaria de Rioja se ve marcada por precios indignantes de la uva.

ARAG-ASAJA denuncia que la vendimia centenaria de Rioja se ve marcada por precios indignantes de la uva.

LOGROÑO, 5 de septiembre.

El líder de la Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos (ARAG-ASAJA), Igor Fonseca, ha expresado su profunda preocupación ante lo que califica como "la vendimia de la vergüenza" en este año tan significativo para la Rioja, que celebra su centenario. Según Fonseca, los precios que las bodegas están dispuestas a ofrecer por la uva son inaceptablemente bajos.

Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por Eduardo Pérez, presidente de ARAG-ASAJA, Fonseca describió la situación como un "espectáculo de precios indignantes" que los viticultores han venido experimentando durante seis temporadas, con valores que se sitúan muy por debajo de lo necesario para mantener la rentabilidad.

En respuesta a esta crisis, la asociación ha decidido manifestarse con carteles frente a la sede del Grupo Rioja, proclamando con firmeza: "Sin viticultores, no hay Rioja; y sin precios justos, no hay viticultores".

El secretario general ha señalado que, irónicamente, este año se prevé que la producción sea notablemente baja, posiblemente una de las cosechas más cortas de la historia. A esto se suma la inquietud que sienten los viticultores, ya que muchas bodegas aún no han comunicado los precios de compra a sus proveedores, provocando incertidumbre en el sector.

Eduardo Pérez también mostró su descontento, afirmando: "A pesar de todos nuestros esfuerzos e inversiones para cuidar nuestra limitada cosecha de uva, los precios que se nos proponen están muy por debajo de nuestros costos de producción."

Fonseca comentó que el concepto de un "precio justo" varía según el viticultor y las particularidades de cada bodega. Sin embargo, enfatizó que es fundamental que las bodegas comprendan la realidad de los costos de sus viticultores y actúen en consecuencia.

"Los viticultores demandan rentabilidad. Los precios actuales no solo son insostenibles, sino que también están por debajo de los costos de producción. Trabajar solo para cubrir costos es poco atractivo, nadie opera con esa mentalidad", añadió Fonseca.

En cuanto a la Ley de la Cadena Alimentaria, expresó que las administraciones tienen herramientas limitadas para abordar y sancionar a aquellas bodegas que manejan precios tan destruyendo la viabilidad del sector.

Finalmente, destacó que los carteles utilizados en la campaña de reclamación son representativos de todos los viticultores, aunque se ha decidido prescindir del logotipo de ARAG-ASAJA para que el mensaje sea más inclusivo. También lamentó el deterioro de muchas fincas en Rioja, que antes eran lugares de excepcional belleza y que hoy están en decadencia, con viñedos descuidados y abandonados debido a la falta de rentabilidad.