
LOGROÑO, 5 de septiembre. Este sábado, un número significativo de ciudadanos, concretamente 27.614, participará en las oposiciones para acceder a una de las 3.118 plazas de la Guardia Civil ofertadas este año. En La Rioja, 211 aspirantes, compuestos por 125 hombres y 86 mujeres, se darán cita en la Universidad de La Rioja para realizar las pruebas de conocimiento teórico y psicotécnico.
A nivel nacional, las estadísticas revelan que hay 8.936 mujeres aspirantes, lo que representa aproximadamente el 32,36% del total. En términos educativos, destaca que 9.754 de los participantes poseen un título universitario, incluyendo 980 con un máster y 15 con un doctorado. La media de edad de los aspirantes es de 27 años, y el proceso selectivo incluye cuatro pruebas: conocimientos, forma física, entrevista personal y reconocimiento médico.
La Guardia Civil ha dispuesto 20 sedes para la realización del examen de conocimientos, que se distribuyen por doce Comunidades Autónomas, abarcando localidades como Alicante, Ávila, Baeza, y, por supuesto, Logroño, entre otras. Esta información ha sido divulgada a través del portal oficial de la institución.
Antes de esta etapa de oposición, se realizó una fase previa de concurso en la que se valoraron los méritos que los aspirantes presentan más allá de los requisitos básicos. Estos requisitos estipulan que los candidatos deben tener entre 18 y 40 años, ser españoles, no tener antecedentes penales y poseer, al menos, un título de educación secundaria. El examen de este sábado incluye una serie de pruebas sobre conocimientos generales, idiomas, ortografía, gramática y otras habilidades psicotécnicas.
Los participantes que logren una puntuación suficiente en esta prueba inicial serán llamados a realizar las pruebas físicas, que incluyen un circuito de coordinación y agilidad, una carrera de resistencia de dos kilómetros, una prueba de fuerza que establece un número específico de flexiones según el sexo, y una prueba de natación de 50 metros.
Los que superen estas evaluaciones físicas pasarán a una entrevista personal donde se evaluará su idoneidad psicológica para el cargo, seguida de un reconocimiento médico para determinar su estado de salud y su capacidad física.
Finalmente, aquellos que logren terminar con éxito este proceso de selección ingresarán en la Academia de Cabos y Guardias de Baeza (Jaén) y en el Colegio de Guardias Jóvenes 'Duque de Ahumada' en Valdemoro (Madrid). Durante un año académico, recibirán la formación necesaria que culminará con 40 semanas de prácticas en distintas unidades del Cuerpo. Al concluir esta formación, obtendrán su estatus como guardias civiles profesionales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.