Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Colaboración entre la Diócesis, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento para restaurar la iglesia de Viguera.

Colaboración entre la Diócesis, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento para restaurar la iglesia de Viguera.

LOGROÑO, 5 de septiembre.

La Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño ha reafirmado su firme compromiso con la salvaguarda del patrimonio histórico-religioso, especialmente tras el lamentable colapso de la torre de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Viguera, que ocurrió el 23 de febrero. Junto al Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Viguera, se ha puesto en marcha un plan integral para restaurar tanto el valor arquitectónico como el funcional y espiritual de este monumento, que ostenta la categoría de Bien de Interés Cultural desde 1986.

A raíz del incidente, las tres instituciones han estado llevando a cabo numerosas reuniones para investigar las causas del desplome y definir un plan de acción que asegure su total implementación.

El informe técnico más reciente sobre el colapso de la torre ha revelado que la razón principal detrás de este desmoronamiento fue una causa externa y progresiva: la continua infiltración de agua. Las investigaciones han descartado problemas relacionados con el asentamiento del terreno o la existencia de un freático activo en profundidad, señalando en cambio que un relleno inestable y áreas con altos niveles de humedad estaban detrás del deterioro gradual de la base del muro, lo que no había mostrado signos de alerta antes del accidente, además de la sencillez constructiva del edificio.

Simultáneamente, la Diócesis, en colaboración con el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Viguera, ha lanzado un ambicioso proyecto de restauración. Este plan no solo busca recuperar la torre, sino que también abarca la rehabilitación de toda la iglesia, incluyendo la reintegración del coro alto con la nave principal, todo ello diseñado por un equipo técnico multidisciplinario.

El desarrollo del proyecto se llevará a cabo en cinco fases, que incluirán la consolidación de muros, mejoras en el sistema de drenaje, la construcción de un muro de contención, la restauración de cubiertas y bienes muebles, así como estudios arqueológicos e históricos. También se contempla la edificación de una nueva torre, cuyo diseño deberá ser validado por el Consejo Superior de Patrimonio de La Rioja. Además, se han planificado acciones urgentes a corto plazo como la vigilancia de grietas, la instalación de un campanario provisional y la adecuación del sistema de calefacción, asegurando así el uso litúrgico del templo mientras se realicen las obras.

Las diferentes entidades han expresado su deseo de que la restauración esté finalizada antes del 15 de agosto de 2030, coincidiendo con la festividad de la Asunción de Nuestra Señora, una fecha de gran significado para la comunidad de Viguera.

En resumen, la Diócesis de Calahorra, junto con el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Viguera, están colaborando para lograr una restauración total de la iglesia, con el objetivo de recuperar su esplendor y monumentalidad original, que existía antes de las intervenciones realizadas en la década de los años sesenta del siglo pasado.