Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Manzanos: "Nos esforzamos por establecer un equipo profesional y sólido contra incendios"

Manzanos:

LOGROÑO, 3 de septiembre.

En una reciente intervención, la consejera de Medio Ambiente, Noemí Manzanos, destacó el compromiso del Gobierno de La Rioja para establecer un equipo de bomberos forestales que sea tanto profesional como adecuadamente capacitado. Manzanos hizo estas declaraciones en respuesta al diputado del PSOE, Jesús María García, quien cuestionó la falta de cobertura en las plazas del personal responsable de combatir incendios forestales en la región.

García expresó su sorpresa ante la situación actual, señalando que era preocupante que, en medio de una crisis de incendios, el Gobierno regional no tuviera todas las plazas de personal ocupadas para enfrentar esta emergencia.

Manzanos explicó que los bomberos forestales son solo una parte del amplio dispositivo creado para la extinción de incendios, el cual incluye brigadistas, operadores de telecomunicaciones, conductores y vigilantes de torres de observación. Sin embargo, la consejera también admitió que, a pesar de intentos anteriores de estabilizar 22 plazas de bomberos forestales, la mayoría de los seleccionados optaron por no aceptar los contratos ofrecidos, resultando en vacantes no cubiertas.

El parlamentario socialista recordó que un comunicado de CCOO había indicado una reducción del 20% en el número de bomberos forestales disponibles, seguido por otro de UGT que mencionó que un 10% del personal de agentes forestales también permanecía sin cubrir. García subrayó la gravedad de la situación, afirmando que ambas organizaciones habían hecho sonar la alarma sobre la escasez de recursos en el servicio de extinción de incendios.

En una réplica a García, la consejera Manzanos señaló que el partido socialista no había planteado ninguna objeción al plan general de espectro de incendios forestales que se había puesto a su disposición desde noviembre pasado, mostrando así un notable desinterés en este crucial asunto hasta ahora.

A continuación, la consejera recordó que el Boletín Oficial de La Rioja había publicado la lista de estabilización de las 22 plazas de bomberos, pero el proceso complicó la cobertura total de las vacantes, dado que, a pesar de los esfuerzos, solo se consiguió completar con 7 operarios y un encargado en algunos retenes.

Además, Manzanos aclaró que la dirección de los retenes había preferido no contratar personal del INEM, ya que los encargados habían manifestado su preferencia por trabajar con un equipo más reducido, pero conocido y entrenado, en lugar de incorporar a alguien nuevo que no cumpliera con los requisitos requeridos.

Pese a los desafíos, Manzanos aseguró que no cesarán en sus esfuerzos; actualmente, ya hay cuatro retenes operando con un equipo de ocho funcionarios fijos y se espera aumentar este número en otoño, junto con la incorporación de cuatro nuevos oficiales en diversos puntos de la región.

Frente a una pregunta de Begoña Martínez Arregui, diputada del Grupo Parlamentario Popular, sobre la efectividad de la actuación de los dispositivos antiincendios, Manzanos reveló que, a pesar de las difíciles circunstancias, "ningún incendio ha sido de especial gravedad", destacando así el control rápido de la situación sin pérdidas humanas.»

Por último, la consejera elogió la dedicación y el compromiso del equipo de lucha contra incendios, resaltando la importancia de las labores preparatorias realizadas por los ingenieros forestales, incluyendo desbroces y cortafuegos. Martínez Arregui, a su vez, ofreció su pésame a las familias de las víctimas de los incendios, al tiempo que advirtió sobre la improductividad de capitalizar políticamente en situaciones tan trágicas.