LOGROÑO, 3 de septiembre. El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y el director general de la Fundación 'la Caixa', Josep Maria Coronas, han llegado a un acuerdo que fortalecerá la colaboración entre ambas organizaciones en múltiples áreas, incluida la acción social, científica, educativa y cultural. Este convenio contempla una asignación de 5 millones de euros para proyectos de acción social en La Rioja durante 2025, lo que representa un incremento del 25 % en comparación con el año anterior.
Coronas ha enfatizado que el compromiso de la Fundación con La Rioja es sólido y en constante crecimiento, con el propósito de ayudar a construir una sociedad más equitativa. "Nuestro enfoque se centra en ofrecer oportunidades y recursos a aquellos que están en situaciones de vulnerabilidad, trabajando codo a codo con el tejido social y las instituciones locales para intervenir donde más se necesita", agregó.
Por su parte, Capellán subrayó que este acuerdo simboliza el firme compromiso entre ambas entidades de colaborar para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, abarcando a colectivos que requieren atención desde la infancia hasta la tercera edad. "Es una gran noticia que refleja cómo la colaboración entre el sector público y privado puede facilitar importantes proyectos sociales y demuestra la excelente relación que mantenemos con la Fundación 'la Caixa', con la cual hemos lanzado nuevas iniciativas en el ámbito de la salud mental", destacó.
El acuerdo tiene como principal objetivo el impulso de acciones sociales que busquen reducir la vulnerabilidad y promover una vida digna para aquellos que más lo necesitan.
Entre las líneas prioritarias del convenio se encuentran:
- La lucha contra la pobreza, enfocándose especialmente en la pobreza infantil a través del programa CaixaProinfancia, diseñado para apoyar a familias con hijos de entre 0 y 18 años que se encuentran en riesgo de exclusión. En 2024, este programa benefició a 236 menores y sus familias en La Rioja.
- La inserción laboral de personas en riesgo de exclusión mediante el programa Incorpora, que colabora con cerca de 100.000 empresas y ha facilitado cerca de 450.000 contratos. En 2024, se generaron 470 empleos en La Rioja gracias al apoyo de aproximadamente 150 empresas locales.
- La humanización de la atención sanitaria mediante el programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que ofrece apoyo psicosocial y espiritual tanto a pacientes en fase terminal como a sus familias. En 2024, este programa contó con un equipo de atención psicosocial que ayudó a cerca de 400 pacientes y más de 600 familiares en la región.
Asimismo, se menciona el programa para Personas Mayores, el más prolongado de la Fundación 'la Caixa', que promueve un envejecimiento activo y saludable, aliviando el riesgo de aislamiento y soledad en este sector poblacional. Cerca de 3.000 personas mayores participaron en más de 200 actividades organizadas en 12 centros de La Rioja.
Además, el acuerdo impulsa proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro a través de las Convocatorias de Proyectos Sociales, donde en 2024 se seleccionaron siete iniciativas en la región. También se contempla la reintegración social y laboral de personas privadas de libertad, que se llevó a cabo mediante 34 itinerarios de integración en 2024 a través del programa Reincorpora.
El año pasado también se lanzó, en colaboración con el Gobierno de La Rioja, el programa Saludablemente, que se centra en la gestión emocional a través de terapias grupales, con apoyo económico y humano por parte de la Fundación.
Adicionalmente, las oficinas de CaixaBank, apoyadas por la Fundación 'la Caixa', desarrollan programas en sus comunidades en áreas sociales, culturales y educativas. Durante 2024, se proporcionaron 43 ayudas en La Rioja, con una inversión de 140.000 euros.
El acuerdo también incluye acciones en los ámbitos educativo, científico y cultural. La Fundación 'la Caixa' promueve el acceso a la cultura como motor de cambio social, destacando exposiciones como la itinerante de Leonardo da Vinci, que recibió a 75.000 visitantes en 2024.
En el ámbito educativo, se implementa el programa EduCaixa, que busca fomentar las competencias del alumnado, desarrollar la formación de los docentes, y mejorar el sistema educativo basado en evidencias. En 2024, alrededor de 7.500 estudiantes y 350 profesores de 42 centros educativos en La Rioja participaron de los recursos educativos ofrecidos. También se destaca el programa de Becas, que cubre todas las etapas de la educación superior, donde se otorgó una beca de posgrado en el extranjero el año pasado en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.