
LOGROÑO, 5 de septiembre. En un giro inesperado, varias asociaciones, sindicatos y grupos culturales han manifestado su oposición a la concesión de la Terraza de San Mateo a la empresa Boal Eventos S.L., a través de una declaración pública.
Según el comunicado, la controversia ha surgido a medida que se acercan las festividades de San Mateo y la Vendimia Riojana, enfatizando que la adjudicación del antiguo Espacio Peñas a una compañía vinculada a polémicos grupos neonazis ha despertado una ola de críticas. Los organizadores de la Platforma Ciudadana por unas Fiestas de San Mateo Seguras Para Todas consideran que este asunto no debería pasar desapercibido.
Las organizaciones firmantes se han planteado una pregunta inquietante: “¿Es aceptable que una persona con antecedentes de actividad neonazi se encargue de la gestión de un evento tan significativo para nuestra comunidad?”. Asimismo, han exhortado al Ayuntamiento a proporcionar un espacio que sea inclusivo y diverso en términos de oferta cultural y musical.
El comunicado señala que al confiar la gestión a una entidad privada cuyos líderes tienen un historial delictivo, el Ayuntamiento estaría abandonando su responsabilidad de proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. La relación del CEO de Boal Eventos S.L. con actos delictivos graves, como un apuñalamiento y condenas por agresiones con motivaciones racistas, ha generado preocupación entre los ciudadanos.
El documento menciona varios incidentes preocupantes asociados con este individuo, incluidos ataques a jóvenes y hostigamiento a vecinos de orígenes diversos. Además, se resalta que este individuo fue cofundador de Nueva Época, una entidad que fue considerada ilícita por el tribunal competente en la región.
Las entidades firmantes han criticado la falta de consulta con la comunidad y la celeridad con la que se han hecho los anuncios relacionados con la concesión. Esto, según ellos, sugiere una posible complicidad y pone de relieve una serie de irregularidades en la gestión pública.
Desde su perspectiva, la adjudicación actual, financiada con fondos públicos, carece de transparencia y excluye la participación ciudadana necesaria, lo que podría llevar a repetir situaciones problemáticas en el futuro. Por esta razón, han lanzado un apelo a la ciudadanía para crear un entorno festivo que sea representativo, seguro y abierto a todos.
Idénticamente, estas entidades han solicitado a la Administración local que detenga de manera urgente el proceso de concesión actual. Además, piden un cambio en los criterios de adjudicación institucional que asegure transparencia, participación comunitaria y respeto por la diversidad y los derechos humanos.
Finalmente, instan al equipo de gobierno a asumir la responsabilidad que les corresponde por la gestión de este proceso de licitación y a estar atentos a las serias implicaciones que podrían derivarse de una asignación como esta.
Entre las organizaciones que apoyan esta iniciativa se encuentran Acampada La Rioja por Palestina, varias asociaciones vecinales, sindicatos de trabajadores y grupos de la escena musical riojana, que han unido fuerzas para defender unos valores que consideran fundamentales para la celebración de las fiestas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.