Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Gobierno de La Rioja destina 8,9 millones a agricultores y ganaderos en pagos de la PAC.

El Gobierno de La Rioja destina 8,9 millones a agricultores y ganaderos en pagos de la PAC.

LOGROÑO, 20 de diciembre.

En el día de hoy, el Gobierno de La Rioja ha cumplido con la transferencia de 8,9 millones de euros, destinados a cubrir el saldo de las ayudas directas, ayudas asociadas y ecorregímenes que forman parte del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC).

Según lo ha comunicado el Ejecutivo autonómico, esta inyección económica, sumada al anticipo otorgado en el mes de octubre, permite alcanzar el notable porcentaje del noventa por ciento del total de los pagos que se realizarán para la campaña actual.

Específicamente, la Dirección General de Agricultura y Ganadería ha gestionado un total de 3,7 millones de euros destinados a la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad (ABRS), la cual beneficiará a un total de 3.920 titulares de explotaciones agrarias. Además, se han destinado otros 3,2 millones de euros a los pagos correspondientes a los ecorregímenes.

Estas ayudas directas tienen como objetivo fundamental asegurar la viabilidad económica de las producciones agrícolas y ganaderas de la región, promoviendo tanto su sostenibilidad como su competitividad en el mercado actual.

En este contexto, se han desembolsado 957.189 euros orientados a apoyar a los ganaderos que se dedican a la cría extensiva de vacuno de carne, además de los 66.712 euros correspondientes a las ayudas para la producción sostenible de leche de vaca.

Asimismo, se han abonado un total de 762.968 euros a un centenar de ganaderos de ovino y caprino que operan en sistemas extensivos y semiextensivos de producción de carne. Por su parte, catorce productores que se dedican a la producción sostenible de leche de estas especies han recibido 69.037 euros, mientras que otros 24 ganaderos de ovino y caprino, que no cuentan con pastos disponibles, han recibido un apoyo de 33.130 euros.

Finalmente, este primer saldo también incluye un montante de 179.590 euros que se destinará a ayudar a las líneas de producción de proteína de origen vegetal y de remolacha, así como a los frutos secos y, en menor medida, al sector del olivar.