
LOGROÑO, 16 de noviembre. El respeto por las tradiciones y la cultura de La Rioja se ha manifestado de manera excepcional en la celebración de las Fiestas de San Millán 2024, que tuvo lugar en el Centro Riojano de Madrid. Esta venerable entidad, bajo la presidencia de José Antonio Rupérez, fue el escenario perfecto para rendir homenaje a personajes y asociaciones que contribuyen al bienestar y la riqueza cultural de nuestra región.
El evento, celebrado durante los días 15 y 16 de noviembre, contó con la intervención del destacado historiador Javier García Turza, quien tuvo el honor de ser el pregonero en este significativo acto. Su participación no solo resaltó la importancia de la historia en nuestras raíces culturales, sino que también subrayó la necesidad de mantener vivas nuestras tradiciones en un mundo en constante cambio.
La jornada del sábado comenzó con una emotiva misa en la Parroquia del Santísimo Cristo de la Salud, que fue amenizada por la Coral Polifónica del Centro Riojano. Este homenaje, que se llevó a cabo en memoria de María Jose Cánser, la directora ejecutiva de la Coral, dio paso a un discurso de bienvenida a cargo del presidente Rupérez, quien destacó la relevancia de cada una de las organizaciones y personas homenajeadas durante la ceremonia, que fue presentada por el reconocido Moisés Rodríguez, del Canal 24 horas de TVE.
En el marco de la ceremonia, se entregaron varios premios en distintas categorías, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de diversas instituciones. La Asociación 'Vida por Vida', un importante referente en el ámbito social, recibió el premio a las Ciencias, que fue recogido por su presidente Fernando Martínez Soba. En el ámbito de las Artes, el fotógrafo Jesús Rodríguez Rocandio fue el galardonado, mientras que en Letras, el merecedor del premio fue el propio pregonero, Javier García Turza.
El ámbito deportivo también tuvo su merecido reconocimiento, con el premio al Deporte otorgado al Club Balonmano Sporting La Rioja, representado por su presidente Diego Molia y la directora Elena del Álamo. Asimismo, la Asociación Barrio de la Estación fue premiada en la categoría de Enología, con Elena del Álamo como representante en la entrega del premio.
En un acto que destaca la riqueza gastronómica de nuestra tierra, el premio a la Gastronomía se concedió a las Jornadas de Champiñón y la Seta de Autol, siendo la alcaldesa de Autol, Catalina Bastida de Miguel, quien lo recibió con orgullo, resaltando el valor de nuestros productos autóctonos.
No menos importante fue la Mención Especial otorgada a la Jefatura de Policía Nacional de La Rioja, que fue recibida por el jefe Superior, Manuel Laguna. Este galardón refleja el compromiso y la labor de quienes velan por la seguridad y el orden en nuestra región.
El evento reunió a destacadas personalidades, tal es el caso del subdirector General de Cooperación Internacional y Centros en el exterior del Gobierno de La Rioja, Rodrigo Teijeiro, además de representantes de importantes asociaciones como 'Vida por Vida' y la Asociación de Amigos de San Millán, quienes también hicieron acto de presencia para celebrar la riqueza cultural de La Rioja.
Todos los homenajeados expresaron su más sincero agradecimiento al presidente Rupérez y a los miembros de la Junta de Gobierno por el reconocimiento recibido, lo cual subraya la importancia de la colaboración y el apoyo entre las instituciones riojanas. Para concluir esta jornada de celebración y hermandad, se llevó a cabo una comida donde se degustaron exquisiteces de la tierra, acompañadas del vino de Rioja, reafirmando una vez más el compromiso con nuestra cultura y tradiciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.