El Centro Fundación Caja Rioja Calahorra presenta la XXV Exposición del Concurso de Fotografía "El Rioja y los 5 Sentidos".

LOGROÑO, 24 de noviembre.
El Centro Fundación Caja Rioja Calahorra se convierte en el escenario de una notable exposición fotográfica, la que celebra el XXV Concurso de Fotografía 'El Rioja y los 5 sentidos'. Esta muestra alberga las obras galardonadas y una cuidada selección de las imágenes que participaron en el certamen, y estará abierta al público hasta el próximo 4 de diciembre, de lunes a sábado, en horario de 18 a 21 horas.
La organización del concurso ha destacado que este certamen, que ya cumple su 25 aniversario, se ha consolidado como un importante vehículo para dar a conocer al mundo el atractivo paisaje, la riqueza territorial y las características únicas de La Rioja.
Destinado tanto a aficionados como a profesionales, el concurso tiene como objetivo realzar la conexión entre el vino de Rioja y sus paisajes, abarcando diversas disciplinas que incluyen la vendimia, el proceso de elaboración, las bodegas, los personajes relacionados, las composiciones gastronómicas, la historia y el propio entorno natural, entre otros. En esta última edición, se presentaron un total de 338 obras, procedentes de 121 participantes de distintos países como España, Argentina, México, Brasil, Italia y Portugal.
El galardón más destacado, el primer premio del XXV Concurso Internacional de Fotografía sobre Vino 'El Rioja y los 5 Sentidos', que otorga una recompensa de 1.600 euros, fue concedido a Jonatan Narro Íñiguez, de Logroño, por su obra 'Flor de Vino'.
El segundo premio, en el que se otorgaron 900 euros, fue para la creación 'Sinfonía de Zarcillos', realizada por Vladimiro García Villaverde, originario de Hondarribia, en Guipúzcoa. En cuanto al tercer premio, de 500 euros, recayó en Juan Miguel Ortuño, de Yecla, Murcia, con su trabajo 'El Descube'.
Además, el Premio Especial #productoriojano, que cuenta con un valor de 500 euros y fue instaurado en la anterior edición del concurso con el propósito de fomentar representaciones en las que el vino comparta protagonismo con los productos agroalimentarios y la gastronomía de La Rioja, fue otorgado a Ángel Benito Zapata, de Logroño, por su obra 'El vino y la nuez'.
Por último, se concedieron dos accésit, cada uno con un premio de 200 euros, a las obras 'Un buen estrujado', de José Luis Méndez, de Santa Cruz de Tenerife, y 'Drops', de Zamuel Alfonso, de San Cristóbal de La Laguna, también en Tenerife.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.