El Ayuntamiento de Logroño destinará fondos a la restauración de la torre de Santiago, colaborando con la Diócesis.

El Ayuntamiento de Logroño destinará una cantidad de 60.000 euros a la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño para llevar a cabo la restauración del interior de la torre de la iglesia de Santiago El Real. Esta iglesia, que sufre problemas de seguridad que impiden actualmente las visitas, será objeto de estas obras gracias a un convenio suscrito entre ambas entidades con una duración de tres años.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto con el delegado de Patrimonio Cultural de la Diócesis, Jesús Ignacio Merino, han firmado este acuerdo para la restauración y conservación del patrimonio arquitectónico-religioso de esta iglesia ubicada en el Casco Histórico de la ciudad. También ha estado presente en el acto el concejal de Arquitectura y Patrimonio, Íñigo López-Araquistáin.
"Mantenemos un compromiso sólido con la conservación y la valorización de nuestro patrimonio, y la firma de este convenio con la Diócesis es un claro ejemplo de ello", afirmó el alcalde. Este acuerdo es una renovación de otro que estuvo activo en el pasado y que ahora retoman.
Escobar destacó la importancia del Casco Antiguo de la ciudad y el valor que poseen los espacios históricos y emblemáticos como la iglesia de Santiago El Real. El convenio refleja el interés histórico y arquitectónico de esta iglesia, que necesita la restauración de su torre con una aportación de 60.000 euros por parte del Ayuntamiento.
El objetivo de estas obras es permitir nuevamente el acceso a la torre de Santiago para que los ciudadanos y turistas puedan visitarla, conocer su historia y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. Además, el alcalde subrayó la intención de establecer una red de miradores en la ciudad, donde la torre del reloj de Ibercaja en El Espolón sería uno de los primeros.
El convenio prevé una continuidad en el tiempo y la posibilidad de establecer un marco que permita anualmente la recuperación y mejora del patrimonio histórico artístico de la Diócesis, especialmente en el Casco Antiguo de Logroño. Por su parte, Jesús Ignacio Merino destacó la importancia del patrimonio religioso y artístico de la ciudad y agradeció al Ayuntamiento por impulsar este convenio que mejorará la iglesia de Santiago El Real.
El estado estructural de la torre requiere obras de subsanación de las deficiencias detectadas, especialmente en el acceso. Por ello, se espera que los trabajos comiencen en un plazo de un año, según detalló López-Araquistáin. El convenio, que inicialmente tiene una duración de tres años, cuenta con una comisión de seguimiento para garantizar su correcta implementación.
La iglesia de Santiago El Real se encuentra en la calle Barriocepo, en el Camino de Santiago a su paso por Logroño. La torre campanario, construida entre 1560 y 1570, es uno de los elementos más característicos del templo. Esta iglesia cuenta con expediente como Bien de Interés Cultural desde 1981 y forma parte del Conjunto Histórico Artístico de la ciudad desde 2001.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.