Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Ayuntamiento de Logroño busca crear un nuevo espacio cultural y musical destacado.

El Ayuntamiento de Logroño busca crear un nuevo espacio cultural y musical destacado.

LOGROÑO, 10 Oct.

El Ayuntamiento de Logroño se encuentra en plena labor para garantizar que la ciudad pueda disfrutar en el futuro de "un nuevo espacio musical y cultural de primer nivel". Estas declaraciones fueron realizadas por el alcalde Conrado Escobar durante la sesión plenaria del mes de octubre, llevada a cabo en el Consistorio.

Escobar expresó su deseo de que el Grupo Municipal Socialista retire una de las mociones presentadas al pleno, específicamente la que proponía "establecer una partida en el próximo presupuesto para acondicionar la trasera del Mundial 82 para acoger eventos festivos", la cual finalmente no llegó a ser discutida.

"Les pido que retiren la moción -argumentó el alcalde logroñés- que aunque bienintencionada, forma parte de un proyecto de ciudad que dio inicio en la pasada legislatura y que actualmente se está acelerando", puntualizó.

El edil destacó la necesidad de actuar con discreción y consenso en la elaboración de este proyecto, comprometiéndose a informar en el momento oportuno. Adelantó que se busca establecer un nuevo espacio musical y cultural de alto nivel en la ciudad, con una gestión adecuada.

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista Luis Alonso accedió a retirar la propuesta, señalando su preocupación por el bajo nivel de la oferta musical durante las fiestas de San Mateo. Afirmó que tomarían en cuenta las palabras del alcalde para mejorar la situación en años venideros.

La reunión plenaria de este mes abordó varios temas relacionados con las recientes festividades de San Mateo. Un cuestionamiento al concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, por parte del PSOE, puso en duda si estas fueron las mejores festividades en años, en contraste con la percepción popular.

El concejal socialista Kilian Cruz-Dunne criticó la falta de rigurosidad en la organización de las festividades y ofreció colaboración constructiva para mejorar la situación en futuras celebraciones.

En su respuesta, Sainz hizo referencia a opiniones favorables emitidas por hosteleros, restauradores y peñas, así como a una encuesta popular que calificó las festividades con una nota positiva. Manifestó su ambición por alcanzar las mejores fiestas de San Mateo a nivel mundial.

Se rechazó una propuesta del Partido Riojano que buscaba destinar fondos a obras y mantenimiento en colegios públicos, generando críticas por parte de los regionalistas y Unidas Podemos-IU. Se cuestionó la priorización de las festividades sobre las necesidades educativas.

Desde el grupo Vox se aprobó una moción para mejorar la inclusión de personas con discapacidad en las actividades de las festividades de San Mateo. La propuesta recibió apoyo de varios partidos, destacando la necesidad de garantizar la accesibilidad para todos los ciudadanos.

En conclusión, la sesión plenaria reveló tensiones y discrepancias en torno a la gestión de las festividades y la inversión de recursos públicos en cultura y educación, reflejando un debate continuo sobre las prioridades municipales en Logroño.