El alcalde de Logroño denuncia el abandono del Gobierno a los Ayuntamientos y exige claridad en los presupuestos.

LOGROÑO, 7 de diciembre. En un firme señalamiento, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha expresado hoy su descontento hacia el gobierno del PSOE, centrando su crítica en la figura del presidente Pedro Sánchez al afirmar que tiene completamente desatendidos a los ayuntamientos de toda España, incluyendo, por supuesto, aquellos de La Rioja y en particular el de Logroño.
Escobar ha subrayado que parece evidente que Sánchez se ha "olvidado" de la importancia de los presupuestos, los cuales –ha explicado– requieren certezas. Sin embargo, ha revelado con claridad que en la actualidad no existen garantías sobre la cantidad de fondos que los ayuntamientos podrán recibir de los presupuestos nacionales. Esta incertidumbre está generando una inquietud palpable en la gestión municipal.
Estas afirmaciones fueron realizadas durante un encuentro en la sede del Partido Popular de Logroño, donde el alcalde estuvo acompañado por Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP. Antes de esta conferencia, Bendodo mantuvo una reunión con Escobar y otros miembros del Grupo Municipal Popular para tratar asuntos de interés actual en la ciudad.
Durante la exposición, Escobar destacó entre las principales preocupaciones la cuestión de los presupuestos nacionales. Tal como lo expresó, “estamos diseñando nuestro propio presupuesto, pero carecemos de cifras claras que nos permitan mantener la tranquilidad necesaria en la gestión financiera”. Este vacío de información se ha vuelto un obstáculo significativo para el desarrollo de Logroño.
El alcalde no escatimó en advertir sobre la falta de recursos para las competencias municipales, que muchas veces están mal financiadas. "Desde el municipalismo español se está clamando por una financiación justa”, insistió, reflejando el clamor creciente de los gobiernos locales ante la falta de apoyo financiero.
A su vez, Escobar compartió con Bendodo que el Partido Popular en Logroño está comprometido con la reducción de la carga fiscal. En relación a los próximos presupuestos, enfatizó que seguirán con la política de disminuir la presión tributaria, enfocándose particularmente en las tasas e impuestos locales como el IBI, buscando alivios económicos para los ciudadanos.
El alcalde también puso de relieve la necesidad de crear y promover “una marca ciudad” que impulse la dinámica local y el turismo. A este respecto, señaló que han observado cómo ciertos proyectos locales han adquirido relevancia a nivel nacional, como es el caso del Centro de la Cultura del Rioja y un centro dedicado a la gastronomía en el mercado de San Blas.
Por otro lado, Escobar abordó la política urbanística, anunciando la intención de desarrollar más de 400 nuevas viviendas asequibles en Logroño. Este proyecto de viviendas protegidas se ejecutará activando el patrimonio municipal de suelo, una medida que tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda para las familias logroñesas.
Elías Bendodo, por su parte, resaltó que el PP ha sido el artífice del cambio en Logroño y en toda La Rioja, tras cuatro años de lo que calificó como un oscuro periodo para la ciudad y la comunidad. Hizo referencia a lo que llamó un «experimento» gestionado por la coalición Hermoso-Andreu, que, bajo un enfoque socialista, resultó perjudicial para los intereses de la región.
Ante esta situación, Bendodo manifestó que ahora se cuenta con un nuevo proyecto en torno a Gonzalo Capellán, que está aportando soluciones a la comunidad. Subrayó que casi el 90 por ciento de los habitantes de La Rioja están representados por alcaldes del PP y, en particular, destacó que Logroño cuenta con una mayoría absoluta del partido. Resaltó la importancia de reducir impuestos y encontrar soluciones habitacionales, que son el foco del trabajo del PP en la región.
Finalmente, Bendodo concluyó afirmando que el modelo de gestión de Conrado Escobar es el mismo que defiende Alberto Núñez Feijóo para cuando asuma la presidencia del Gobierno, con un enfoque en la reducción de impuestos, la disminución de la burocracia, la reactivación de la economía, y un apoyo decidido al comercio, al turismo y al acceso a la vivienda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.