Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

DOCa Rioja aplaude la sentencia "clara y contundente" sobre el sello 'Viñedos de Álava'

DOCa Rioja aplaude la sentencia

A pesar de considerar la reciente sentencia como un "hito", el director general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, José Luis Lapuente, enfatiza que no hay motivo para celebrar, ya que la situación actual presenta un balance negativo y un importante daño reputacional. En sus declaraciones, Lapuente subraya que la DOCa Rioja ha sido la gran perdedora en este asunto.

En una comparecencia ante los medios de comunicación, Lapuente reaccionó a la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que dictó un fallo desfavorable respecto a la autorización del Gobierno Vasco para el sello 'Viñedos de Álava'. Acompañado por la letrada del Consejo, Marian Nalda, el director del Consejo Regulador hizo hincapié en la claridad de la sentencia, que respalda su posición tras años de trabajo y esfuerzo.

No obstante, a pesar de la victoria jurídica, Lapuente manifestó que "no hay nada que celebrar". La confusión generada a lo largo de este proceso ha tenido un impacto negativo que, a su juicio, afectará la reputación de la DOCa Rioja. "Hemos perdido la DOCa Rioja", dijo con evidente preocupación, resaltando que el ruido y la controversia en torno a esta situación han generado un clima de incertidumbre para los productores.

El trabajo de ocho años que el Consejo Regulador ha realizado para proteger la Denominación de Origen se ve en contraste con la decisión del Gobierno Vasco de permitir un nuevo sello que, según Lapuente, buscaba separarse del prestigio de la DOCa Rioja. Este esfuerzo legal, que ahora se ve recompensado por la sentencia, ha sido descrito por él como un "colofón" necesario para poner fin a una dinámica de confusión.

Además, Lapuente enfatizó en la importancia de reflexionar sobre los esfuerzos y el tiempo que se ha perdido en esta pelea legal. Explicó que este conflicto no sólo afecta a un grupo reducido, sino que impacta las vidas de 14.000 titulares de viñedo y cerca de 600 bodegas embotelladoras, subrayando la relevancia económica del sector en la región, especialmente en Rioja Alavesa.

Este asunto, que ha consumido gran parte de los recursos y energías del Consejo Regulador, ha dejado a Lapuente con un sentimiento de tristeza, ya que los esfuerzos podrían haberse enfocado en otras áreas más productivas. "Es amargo haber dedicado ocho años a aclarar malentendidos", lamentó, subrayando nuevamente la complejidad del problema al que se han enfrentado.

Finalmente, la letrada Marian Nalda también se refirió a la situación, destacando que, aunque la sentencia es recurrible, no existe ningún motivo de celebración. "Es la primera vez que el Consejo demanda a alguien. Hasta ahora, éramos nosotros quienes respondíamos a los recursos", explicó, recordando que esta demanda se centra en una entidad dentro de su propia denominación de origen y un Gobierno que también tiene un papel. "No hay nada que celebrar", concluyó, reafirmando la seriedad de la situación actual.