
MADRID/ LOGROÑO, 6 de julio.
En lo alto de una colina rodeada de extensos viñedos, Hacienda López de Haro se presenta este verano como un destino que trasciende la simple degustación de vino. Esta bodega invita a los visitantes a explorar la esencia más auténtica de La Rioja, un lugar donde se puede disfrutar del entorno de forma serena, degustando los sabores locales al ritmo de una guitarra al caer el sol.
Fundada en San Vicente de la Sonsierra, el corazón de la región vitivinícola de La Rioja Alta, esta bodega ha sabido combinar tradición e innovación en su proceso.
Sus vinos están diseñados para capturar la elegancia típica de la Rioja, estableciendo un diálogo con el paisaje y la rica historia de un territorio donde la viticultura ha estado presente durante siglos.
Con la llegada del verano, cuando el calor se intensifica en otras partes de España, este lugar fértil y fresco emerge como una escapada ideal para aquellos que buscan disfrutar de un turismo que combina los sentidos, la ruralidad y la tranquilidad.
La aventura comienza con la experiencia "A pie de viña", un recorrido guiado por los viñedos que circundan la bodega. Aquí, los visitantes aprenden sobre cómo el clima, la altitud y la variedad de suelos influyen en la creación de sus vinos, todo mientras disfrutan de catas directamente de la fuente, acompañadas de un agradable aperitivo.
La excursión, que ofrece impresionantes vistas del Ebro, se transforma en un verdadero viaje en el tiempo, combinando historia y sabor en un recorrido de dos horas.
Para quienes deseen una experiencia aún más enriquecedora, la propuesta "Raíces de la Sonsierra" presenta una travesía en 4x4 por antiguos caminos históricos, llevando a los aventureros a descubrir lagares rupestres y calados centenarios que narran la historia de la labor vitivinícola de generaciones pasadas. En uno de estos lugares emblemáticos, se ofrece un almuerzo tradicional de La Rioja, maridado, por supuesto, con vinos de la casa, antes de regresar para una cata final en la bodega.
Esta ruta de tres horas es una mezcla de arqueología rural, tradición vinícola y el simple placer de compartir una buena copa de vino al aire libre.
Al caer la tarde, la terraza de la bodega se transforma en un animado punto de encuentro. Regresan los "Tardeos de Hacienda López de Haro", donde la música en vivo inunda el aire de la Sonsierra, complementando las copas de vino y las deliciosas tapas locales. Además, con un servicio de autobús disponible desde Logroño, esta propuesta une la modernidad de los músicos emergentes con la esencia tradicional del paisaje.
Este verano, los viñedos de Hacienda López de Haro cobran vida con una emocionante programación musical: el 21 de junio abre la temporada La Juke, interpretando versiones de pop-rock español; el 26 de julio será el momento de Denorte, un cantautor riojano de estilo pop; y el 6 de septiembre, White Coven cerrará la serie con su enérgico rock setentero. Tres ocasiones inigualables para disfrutar del atardecer en la Sonsierra.
Hacienda López de Haro trasciende el concepto de bodega. Se erige como un proyecto enoturístico que pone en valor lo local, convirtiéndolo en una experiencia única. Se convierte en un punto de encuentro entre viajeros y lugareños, así como entre generaciones de viticultores y aquellos que cuentan la historia del vino.
En este espacio, la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una práctica diaria: desde la conservación de la tierra hasta la eficiencia energética, respetando los oficios tradicionales y eligiendo compromisos con la comunidad.
Este verano, cuando el agobio de la ciudad se vuelve demasiado intenso y las playas están abarrotadas, La Rioja resurge como el refugio donde el tiempo parece detenerse y el vino se disfruta con todos los sentidos. Y en lo alto de la colina, entre viñas y melodías, Hacienda López de Haro espera con una propuesta vibrante y veraniega.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.