Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Consejo Regulador de Rioja busca liderazgo en sostenibilidad.

Consejo Regulador de Rioja busca liderazgo en sostenibilidad.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha anunciado su intención de mejorar la sostenibilidad de los distintos operadores que forman parte de su organización. El objetivo, según la coordinadora del Comité de Expertos en Sostenibilidad de la DOCa Rioja, Estíbaliz Torrealba, y la socia directora de Sostenibilidad y Cambio Climático de la consultora Isemaren, Helena Fernández, es convertirse en un "referente" en sostenibilidad.

Para lograr este objetivo, se ha presentado el proyecto Diagnóstico de Sostenibilidad de la Denominación de Origen Calificada Rioja. El proyecto comenzará con la identificación de los riesgos y oportunidades bajo la premisa de "Si quiero ser un referente en sostenibilidad, cómo tengo que hacerlo".

En primer lugar, se llevará a cabo un diagnóstico para identificar qué se está haciendo bien y qué medidas se están aplicando de manera efectiva. En segundo lugar, se identificarán cuáles no se han puesto en marcha para poder tomar decisiones al respecto.

El proceso implica un trabajo de campo que durará cuatro meses y que incluirá visitas a los operadores con entrevistas in situ en las propias instalaciones con el objetivo de contar con un "diagnóstico muy realista" de la situación. Según Fernández, este diagnóstico será "muy realista de gran aplicabilidad porque será la información directa desde el territorio con un número de entrevistas significativo que no tiene otros estudios de esta tipología".

Además de los aspectos técnicos de la sostenibilidad, también se incluirán aspectos de gobernanza y comunicación que, según Torrealba, son un "elemento diferenciador". Con esta medida, se espera anticiparse a la normativa que viene en camino a los operadores, bodegas y viticultores, e identificar las oportunidades.

En definitiva, el objetivo del Consejo Regulador es mejorar la sostenibilidad de los distintos operadores que forman parte de su organización y convertirse en un referente en este campo. Para ello, se llevará a cabo un diagnóstico exhaustivo que permita identificar los aspectos que se están haciendo bien y aquellos en los que se puede mejorar.