Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

CCOO castiga a Galiana por su política privatizadora en la gestión educativa.

CCOO castiga a Galiana por su política privatizadora en la gestión educativa.

En la ciudad de Logroño, el 19 de junio, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Pedro Antolín, ha expresado su contundente opinión respecto al desempeño del consejero de Educación, Alberto Galiana, sugiriendo que "si tuviéramos que evaluarlo", debería ser suspendido y recibir tareas durante el verano para poner fin a su política privatizadora y ataques a la escuela pública.

Antolín ha analizado el año escolar que culmina señalando que ha estado marcado por una "política desastrosa" que defiende un modelo de negocio opuesto al respaldado por el sindicato. Entre otros aspectos, hizo referencia al cheque de Bachillerato, la Formación Profesional, la zona única, la etapa infantil de 0 a 3 años, los comedores escolares y la UNIR.

El representante sindical lamentó que estas políticas destructivas responden a la línea del PP y considera que Galiana no está cumpliendo con su responsabilidad de velar por los servicios públicos, en lugar de priorizar el modelo público construido por generaciones anteriores.

En relación a la zona única de Logroño, que abarca varios municipios, CCOO critica que no se cumple con la normativa legal, lo que conlleva a un aumento en la segregación y la competencia entre centros educativos, generando dificultades de movilidad para algunas familias.

El sindicato también cuestiona el cheque de bachillerato propuesto por el Gobierno, pues no se ajusta a los ingresos familiares como lo hacen las becas de comedor. Además, critican la falta de inversión en nuevos ciclos de Formación Profesional y la priorización de centros privados en detrimento de la red pública.

Antolín destaca que todas estas acciones del Gobierno regional buscan beneficios para unas pocas empresas privadas a expensas de los fondos públicos, deteriorando el sistema educativo y favoreciendo la desigualdad social.

Por otra parte, el sindicato denuncia que el Gobierno no ha resuelto los problemas en los comedores escolares, como la presencia de larvas en la comida, y anuncia un aumento del precio del menú escolar. También critican la licitación de nuevas líneas en Formación Profesional y la posibilidad de la UNIR de impartir clases presenciales, perjudicando a la Universidad Pública.

En resumen, CCOO alerta sobre la grave situación del sistema educativo público y hace un llamamiento a la sociedad para combatir la tendencia privatizadora que impera en la Consejería de Educación.