
LOGROÑO, 19 de julio.
Durante el mes de julio, La Rioja ha experimentado un aumento significativo en la venta de vehículos de segunda mano, alcanzando un total de 1.187 unidades vendidas. Este número representa un ascenso del 7,1 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Los turismos, que son la mayoría, contabilizan 994 ventas, lo que se traduce en un crecimiento del 8,9 por ciento interanual, aunque las furgonetas han visto una ligera disminución del 1 por ciento, totalizando 193 unidades comercializadas.
A nivel nacional, el mercado de coches de ocasión también ha mostrado un desempeño positivo, creciendo un 7,7 por ciento en promedio. Los turismos han experimentado un aumento del 8,1 por ciento, mientras que las furgonetas han crecido un 5,3 por ciento durante el mismo periodo.
En lo que va del año, La Rioja ha logrado vender un total de 7.402 vehículos, lo que representa un incremento del 0,9 por ciento en comparación con el año pasado. De estas ventas, 6.186 corresponden a turismos, con un leve aumento del 0,7 por ciento, y 1.216 son furgonetas, que han visto un crecimiento del 2,1 por ciento.
En el ámbito nacional, las ventas de vehículos en general han aumentado un 4,7 por ciento. Dentro de este crecimiento, los turismos han registrado un incremento del 4,9 por ciento, mientras que las furgonetas han subido un 3,9 por ciento.
El mes de junio también ha sido favorable para el sector, con un aumento del 7,7 por ciento en la venta de vehículos de segunda mano, totalizando 202.931 unidades. De este total, 173.667 son turismos, reflejando un incremento del 8,1 por ciento, y 29.264 son comerciales, que también han crecido un 5,3 por ciento en comparación con mayo.
Este repunte en las ventas de junio pone fin a los descensos registrados en los dos meses anteriores. En el primer semestre del año, se ha observado un crecimiento del 4,7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, con un total de 1.252.888 vehículos transferidos.
En términos de turismos, se han vendido 1.069.372, lo que representa un incremento del 4,9 por ciento, y 182.516 furgonetas, con un crecimiento del 3,9 por ciento.
El mes de junio ha visto incrementos en todos los segmentos de vehículos, especialmente entre los más recientes, concretamente en los de 2 a 3 años, a pesar de que este grupo aún representa un volumen relativamente pequeño.
Por otro lado, los vehículos más antiguos están perdiendo terreno, especialmente aquellos que tienen entre 6 y 10 años, que solo han crecido un 3,2 por ciento, mientras que los que tienen más de 10 años han aumentado un 6,3 por ciento.
En cuanto a las furgonetas más nuevas, han conseguido las mayores subidas, con un aumento del 3,3 por ciento entre las de menos de 12 meses y del 16 por ciento entre las de 1 a 2 años. No obstante, es importante señalar que más del 80 por ciento del mercado de vehículos comerciales usados sigue compuesto por aquellos que tienen más de 6 años, la mayoría de los cuales superan la década.
Por último, las ventas de vehículos electrificados muestran un crecimiento notable, con un aumento del 52 por ciento en la venta de coches eléctricos y del 20 por ciento en híbridos enchufables diésel. Sin embargo, estas cifras aún representan solo el 5 por ciento del total del mercado en junio, lo que contrasta con el cerca del 20 por ciento alcanzado en las matriculaciones recientes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.