LOGROÑO, 7 de septiembre.
El mercado de vehículos de segunda mano en La Rioja ha experimentado un ligero crecimiento del 1,2 por ciento en agosto, con un total de 896 unidades vendidas. Este aumento se destaca en los informes recientes de los grupos sectoriales GANVAM y Faconauto, que representan tanto a concesionarios oficiales como a distribuidores independientes.
Durante el año 2023, se ha acumulado un incremento del 2,8 por ciento en el territorio riojano, con un total de 8.440 vehículos adquiridos. A nivel nacional, el panorama es diferente, ya que el mercado de vehículos de ocasión durante agosto ha visto un descenso del 0,7 por ciento, con 144.228 unidades vendidas. Sin embargo, el acumulado en lo que va del año es positivo, con un aumento del 4,7 por ciento, alcanzando 1.411.616 unidades de compra, lo que implica que por cada coche nuevo se venden casi dos usados.
Un análisis por antigüedad de los vehículos muestra que los turismos de menos de un año fueron los que más contribuyeron al mercado en agosto, con un incremento notable del 17,6 por ciento, totalizando 7.936 unidades. A estos le siguen los coches de entre ocho y diez años, que aumentaron un 9,8 por ciento, llegando a 16.226 unidades, mientras que los vehículos de uno a tres años registraron un crecimiento del 4,4 por ciento, alcanzando las 10.656 unidades vendidas.
Este auge en las ventas de modelos seminuevos se refleja en el canal de distribución, donde los alquiladores también han tenido un papel importante, aumentando sus ventas en un 5,8 por ciento en agosto. Además, las importaciones de vehículos usados crecieron casi un 17,3 por ciento, alcanzando 9.540 unidades, aunque estas solo representan un 6,6 por ciento del mercado total de segunda mano en España.
En este contexto, los vehículos de hasta cinco años (una categoría clave para la modernización del parque automovilístico) están mostrando un crecimiento del 7 por ciento en el año, abarcando el 25,6 por ciento del total de ventas con 360.838 unidades. Los grupos del sector sugieren que esta tendencia podría acelerarse aún más mediante incentivos para la compra de estos modelos más recientes.
A pesar de la tendencia general al alza, los vehículos de más de quince años todavía dominan el mercado de segunda mano, representando la mayoría de las transacciones entre particulares. Aunque las ventas de estos modelos cayeron un 2,9 por ciento en agosto, en lo que va del año han visto un aumento del 4,2 por ciento, conformando más del 41 por ciento del total, lo que equivale a 582.409 unidades vendidas hasta ahora.
En cuanto a la distribución por tipo de energía, los vehículos diésel de ocasión siguen siendo los más populares, representando el 51 por ciento de las transacciones, aunque han visto un descenso leve del 0,6 por ciento hasta agosto, con 718.576 unidades. Por otro lado, las ventas de vehículos de gasolina aumentaron un 4 por ciento, contabilizando 513.755 unidades, lo que representa el 36,4 por ciento del mercado general.
En términos de energías alternativas, las ventas de vehículos eléctricos usados continúan en aumento, con un crecimiento del 46,8 por ciento hasta agosto, totalizando 17.458 unidades, algo que representa el 1,2 por ciento del mercado total. También se han incrementado las ventas de híbridos enchufables de ocasión, que han subido un 38,3 por ciento, alcanzando las 25.980 unidades, lo que equivale al 1,8 por ciento del total del mercado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.