
El cierre del año pasado dejó a La Rioja con un preocupante total de 8.505 pacientes en lista de espera para operaciones no urgentes. Según datos del Ministerio de Sanidad, la demora media en la región es de 106 días, revelando la gravedad de la situación de la sanidad en esta comunidad autónoma.
El panorama a nivel nacional no es menos preocupante, ya que las listas de espera para operaciones no urgentes en España alcanzaron un récord histórico con un total de 849.535 pacientes sin intervención a finales de 2023, lo que representa un aumento del 7,1% respecto al año anterior. Estos datos vuelven a poner de manifiesto la precariedad del sistema de salud en nuestro país.
Los tiempos de espera han aumentado, situándose en un promedio de 128 días a nivel nacional. Además, más del 24% de los pacientes llevan esperando más de 6 meses para ser intervenidos, lo que evidencia una grave falta de capacidad de respuesta por parte de los servicios de salud.
Comparando con años anteriores, se observa un preocupante incremento tanto en el número de pacientes en lista de espera como en el tiempo medio de espera. En diciembre de 2018, por ejemplo, el número de pacientes era de 668.228, lo que representa un aumento del 27,1% en cinco años. La situación es alarmante y exige una pronta y efectiva solución.
Las especialidades más afectadas por estas largas esperas son Traumatología, Oftalmología y Cirugía General y de Digestivo, lo que evidencia una falta de recursos y una mala planificación por parte de las autoridades sanitarias. Los pacientes merecen una atención de calidad y en tiempos razonables, algo que actualmente no se está cumpliendo.
La falta de respuesta a esta crisis se refleja también en el tiempo medio de espera por especialidades, siendo Cirugía Plástica, Neurocirugía y Traumatología las más afectadas. Es urgente una reorganización y un aumento de recursos para hacer frente a esta situación insostenible.
En resumen, la situación de las listas de espera en España es crítica y requiere de medidas urgentes para garantizar una atención sanitaria de calidad para todos los ciudadanos. Es responsabilidad de las autoridades abordar este problema de manera efectiva y priorizar la salud de los pacientes por encima de cualquier otra consideración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.