La diputada socialista y expresidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha instado al presidente electo, Gonzalo Capellán, del Partido Popular, a evitar el "populismo fiscal". Además, le ha recordado que recibe una comunidad en mejores condiciones que hace cuatro años.
En su intervención durante el Debate de Investidura de Capellán, Andreu le ha dicho que La Rioja es ahora una comunidad "más fuerte y cohesionada, con más empleo y crecimiento, y con servicios públicos más sólidos".
La diputada ha destacado que La Rioja cuenta con menos desempleo y más afiliados a la seguridad social en comparación con hace cuatro años. También ha mencionado que ahora la contratación es más estable, ya que antes solo uno de cada diez contratos era indefinido, mientras que ahora cuatro de cada diez lo son.
Además, ha señalado que hay más de 70.000 pensionistas que reciben un promedio de 1.244 euros adicionales al año, y que la subida del salario mínimo interprofesional beneficia a más de 25.000 riojanos, en su mayoría mujeres jóvenes.
Andreu ha resaltado que actualmente hay mil millones de euros invertidos en La Rioja gracias a un entorno fiscal razonable y equilibrado, así como a precios competitivos en polígonos industriales. En este sentido, ha pedido a Capellán que evite el populismo fiscal, ya que las medidas propuestas por el Partido Popular favorecen a los más ricos.
Según Andreu, las medidas de Capellán tendrán un impacto de diez euros al año en las rentas más bajas y de 4.000 euros en las rentas superiores a 120.000 euros. Ella se pregunta si no sería mejor beneficiar a las rentas más bajas y advierte de una posible pérdida de ingresos de 45 millones de euros como consecuencia de estas medidas.
En relación al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, Andreu ha indicado que Capellán pretende beneficiar a las herencias de más de 400.000 euros, lo cual afectaría a solo 41 personas. La diputada ha apelado a la justicia fiscal para lograr la justicia social y ha señalado que en La Rioja las rentas medias y bajas tienen una de las presiones fiscales más bajas.
La diputada también ha destacado que el próximo Gobierno de La Rioja recibirá servicios públicos más sólidos, con casi setecientos profesionales sanitarios adicionales y más de mil profesores más que hace cuatro años. Además, se ha iniciado el proceso de construcción y ampliación de nueve centros de día en diferentes localidades de la comunidad.
Por último, Andreu ha reconocido que a pesar de sus esfuerzos, no han conseguido la confianza mayoritaria de los ciudadanos. Sin embargo, ha afirmado que el PSOE de La Rioja está dispuesto a colaborar en defensa de los intereses de la región y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.