
Un informe revela que la mitad de las muertes en accidentes laborales este año se debieron a infartos, según informó la jefa del Servicio de Salud Laboral, Noelia Aragón, en una rueda de prensa en Logroño.
En el Estudio de Siniestralidad Laboral 2023 y el Informe de Análisis de la Accidentalidad Grave, Muy Grave y Mortal en La Rioja 2017-2022 se destaca el aumento de accidentes por patologías no traumáticas.
El informe detalla que durante el último año se registraron un total de 5.030 accidentes laborales, con 38 graves, catorce mortales y dos muy graves, destacando los accidentes por caída de altura.
Según Aragón, la falta de sensibilización y concienciación en la prevención de riesgos laborales es uno de los principales problemas detectados en las investigaciones de accidentes.
Para abordar este tema, se han impartido charlas de sensibilización en centros de Formación Profesional y se ha enfatizado que la prevención es responsabilidad de todos, aunque la empresa debe establecer medidas de seguridad.
Aragón subrayó que la sociedad en general necesita una mayor sensibilización y formación en prevención de riesgos laborales para reducir la siniestralidad. Se destaca la importancia de mejorar las condiciones de trabajo para evitar accidentes.
El Gobierno de La Rioja seguirá trabajando en promover la prevención de riesgos laborales, con la meta de mejorar las condiciones laborales y disminuir la siniestralidad, incluyendo la organización de un Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales el próximo año.
El informe también revela que la gran mayoría de los accidentes ocurrieron en el lugar de trabajo habitual, con una mayor incidencia en industrias manufactureras y con una mayoría de afectados hombres.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.