
El acusado por el conocido 'crimen del profesor' ha rechazado categóricamente las acusaciones en su contra, afirmando que no conoce a la víctima y que se trata de una trampa injusta.
LOGROÑO, 13 May.
En el primer día del juicio, uno de los acusados por el 'crimen del profesor' ocurrido en febrero de 2020, ha negado todos los cargos que se le imputan, incluyendo asesinato, obstrucción a la justicia y encubrimiento. Además, en una llamada revelada por el Fiscal se escucha al procesado decir que tendrán que enfrentar las consecuencias juntos.
El Fiscal ha presentado pruebas que indican que el teléfono del acusado estaba cerca de la vivienda de la víctima el día del crimen, a pesar de la negativa del procesado. También se ha mencionado que había fotos del acusado en el teléfono del profesor asesinado, un hecho que el acusado no ha podido explicar.
El juicio en la Audiencia Provincial ha iniciado con la acusación de dos personas por obstrucción a la justicia, asesinato y encubrimiento. Se sospecha que los acusados llevaron a cabo un plan para coaccionar al profesor jubilado y evitar un juicio por una estafa, lo que resultó en su trágica muerte en su casa de Logroño.
Según la Fiscalía, el acusado visitó la vivienda de la víctima para evitar el proceso judicial, y en medio de una discusión, le golpeó mortalmente con un objeto contundente. Posteriormente, el acusado huyó de Logroño y fue encontrado en Italia.
El Fiscal solicita 14 años de cárcel para el hombre por asesinato y obstrucción a la justicia, además de una indemnización de 300.000 euros para la familia de la víctima. Para la mujer acusada, se pide dos años de cárcel por obstrucción a la justicia y otros dos años y medio por encubrimiento.
La Acusación Particular busca penas de entre 15 y 25 años de cárcel para ambos acusados, así como una compensación de 150.000 euros para cada uno de los hijos del fallecido.
Según la Fiscalía, la acusada mantuvo una relación con el profesor, a quien entregó grandes sumas de dinero. Tras denunciarla por presunto engaño, la relación se reanudó intermitentemente.
En colaboración con otro acusado, se planeó una visita a la víctima para presionarle y evitar la denuncia. Durante el encuentro, el acusado le golpeó mortalmente y huyó del lugar con dinero y objetos valiosos.
La víctima falleció poco después de la agresión, mientras que el acusado abandonó la ciudad y escapó a Italia con la ayuda de la acusada para evadir la justicia.
Posteriormente, ambos acusados vivieron juntos en Italia, tratando de evitar ser descubiertos y vinculados al crimen.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.