Abogados riojanos han salido a la calle en una concentración frente al Parlamento riojano para reivindicar mejoras para el colectivo, como el derecho a la conciliación, la modificación inmediata de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el derecho a la desconexión digital y al descanso. También piden la eliminación de la carga burocrática en el turno de oficio, en el que aseguran que su cometido es la defensa del cliente y no la recopilación de sus datos económicos y familiares.
Los abogados Sarai Becerril e Iván Gómez han actuado como portavoces de sus compañeros leyendo un manifiesto donde afirman que este colectivo "ha estado muy poco unido históricamente" pero "es hora de que todo el mundo sepa la situación en la que nos encontramos". Aseguran que su lucha por mejoras ya "no es una mera cuestión económica sino de dignidad y respeto" porque "no se nos ha tratado como lo que somos ni lo que merecemos".
Entre las reivindicaciones del colectivo destacan la necesidad de que se les reconozca el derecho a la conciliación y a las bajas por enfermedad, maternidad, paternidad, hospitalización y por fallecimiento de parientes hasta el segundo grado, así como la suspensión de los plazos procesales en el ejercicio del turno de oficio.
Además, exigen una modificación inmediata de la Ley de Enjuiciamiento Civil, transparencia y eficiencia en la gestión de la Mutualidad de la Abogacía, que se facilite la compatibilidad del cobro de la pensión de jubilación con el trabajo y una pasarela de traslado al RETA para aquellos que deseen migrar al régimen de autónomos sin perder lo aportado. También piden la eliminación del tipo impositivo de IVA sobre sus honorarios y campañas de sensibilización frente al colectivo.
En cuanto al turno de oficio, los abogados exigen una remuneración digna y suficiente del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita, la eliminación del artículo 30 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, que se abonen todas sus intervenciones y que se elimine la carga burocrática del letrado cuyo cometido es la defensa de su cliente.
Por último, han querido expresar su apoyo al exdecano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara, quien ha sido juzgado por un presunto delito de desobediencia por exigir medidas de seguridad que garantizasen la integridad de los colegiados durante la crisis sanitaria por el COVID19. Los abogados afirman que este ejemplo deja en evidencia la consideración que se tiene por el colectivo y por eso, ahora más que nunca, hay que hacerse oír: respeto y dignidad.