
La Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) y 'Arabako Mahastiak/Viñedos de Álava' han interpuesto un recurso de reposición contra el auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) suspendiendo la autorización que concedió el Gobierno Vasco a la denominación 'Viñedos de Álava' para vender sus vinos. El TSJPV argumentó en el auto que la autorización concedida a este sello podría causar "perjuicios irreparables o de muy difícil reparación" a la Denominación de Origen Calificada 'Rioja'."
Inés Baigorri, directora de ABRA, ha explicado que han presentado un recurso contra la decisión del TSJPV argumentando que no se "justifica" que el reconocimiento de esta denominación genere "perjuicio" alguno a la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja. En el recurso, se destaca que "no ha quedado acreditado el hipotético daño irreversible que, eventualmente, permitiría acoger la solicitud planteada" por la DOCa Rioja. Además, se subraya que los pliegos de condiciones de las denominaciones Rioja y Viñedos de Álava evidencian que los vinos protegidos por ambos sellos son "distintos".
Entre las diferencias se encuentra el grado alcohólico volumétrico adquirido mínimo para vinos tintos, blancos y rosados. También se destaca que la DOCa Rioja ampara vinos espumosos de calidad, algo que no se produce en el caso Arabako Mahastiak/Viñedos de Álava. Por eso, se subraya que "resulta claro que existen diferencias" entre ambas denominaciones de origen y que "no son ciertas las afirmaciones de que ambos pliegos son iguales, según afirmaba de forma infundada el informe del Ministerio de Agricultura".
El recurso también destaca que "la intervención sustantiva de la Administración General del Estado en el procedimiento de reconocimiento de una Denominación de Origen Protegida (DOP), se limita a las DOP suprautonómicas". Como 'Arabako Mahastiak' incluye solo a bodegas alavesas, considera que "resulta indubitada y manifiesta la incompetencia de la Administración General del Estado para intervenir en el procedimiento que nos ocupa". Por otro lado, ABRA y 'Arabako Mahastiak' argumentan que "los legítimos intereses particulares" de los bodegueros se ven perjudicados directamente por la decisión del TSJPV, la cual se tomó "sin haber tenido opción a ser oídos" antes de haberse decretado la suspensión cautelar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.