Ventas de coches de segunda mano en La Rioja superan las 11,000 unidades hasta octubre, marcando un aumento del 5.3%.
LOGROÑO, 15 de noviembre.
El sector de vehículos de ocasión en La Rioja ha experimentado un notable crecimiento, con 11.040 unidades vendidas durante los primeros diez meses de este año. Este aumento del 5,3% en comparación con 2022 pone de manifiesto el resurgimiento del interés en turismos usados, tal como indican las cifras proporcionadas por GANVAM y Faconauto, representantes de distribuidores y concesionarios en la región.
En el mes de octubre, se registraron 1.305 transacciones, lo que representa un incremento del 2% en comparación con el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, se prevé que el mercado de vehículos de segunda mano alcance un crecimiento del 5,9% en 2025, superando los 2,2 millones de unidades vendidas, con una relación de 1,9 vehículos usados por cada nuevo vendido.
Al desglosar los datos por antigüedad, se observa que el 25,6% de los vehículos de segunda mano vendidos hasta octubre tienen menos de cinco años. Esto se traduce en 464.009 unidades de modelos jóvenes, marcando un aumento del 17% en comparación con el año pasado.
Por otro lado, el mercado de vehículos de más de 15 años también ha visto un aumento, con 748.965 unidades vendidas hasta ahora, lo que equivale a un 4,7% más que en el mismo periodo de 2022 y representa el 41,4% del total de ventas de turismos usados.
Debido a estas cifras, la antigüedad media de los vehículos usados vendidos en España se ha situado en 11,3 años, superando los 15 en el caso de las transacciones entre particulares, lo que resalta los desafíos que enfrenta gran parte de la población para acceder a opciones de movilidad sustentables.
Ante esta realidad, y con la reciente aprobación en el Senado de la Ley de Movilidad Sostenible, que incluye un plan nacional de renovación apoyado por la normativa Euro6d, tanto GANVAM como Faconauto han llamado al Gobierno a colaborar en el diseño de un programa que asegure el acceso universal a soluciones de movilidad eficientes.
En cuanto a las ventas por tipo de combustible, un análisis revela que el 50,4% de las transacciones hasta octubre corresponden a vehículos diésel. La gasolina sigue en segunda posición con un 36,5% de las ventas, lo que representa un aumento del 4% comparado con el mismo periodo de 2022.
A pesar de la predominancia de motores de combustión, los vehículos electrificados están mostrando un notable crecimiento, lo que destaca cómo el mercado de ocasión puede servir como una vía para facilitar la electromovilidad a aquellos con presupuestos más ajustados.
En cifras concretas, las ventas de vehículos eléctricos puros han aumentado un 51% hasta octubre, alcanzando las 23.251 unidades, mientras que los híbridos enchufables han crecido un 39,5%, con un total de 34.667 unidades vendidas en lo que va del año.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.