Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Urtasun exige firmeza ante los audios de Leire Díez: "Inaceptable tolerar tales conductas".

Urtasun exige firmeza ante los audios de Leire Díez:

En San Millán de la Cogolla, La Rioja, se ha generado un fuerte debate tras las declaraciones del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en relación a los recientes escándalos que involucran a la política española. Durante su visita al Monasterio de Suso, Urtasun exigió acciones firmes ante los controvertidos audios que han salido a la luz, relacionados con la militante socialista Leire Díez.

El ministro, quien también se desempeña como portavoz de Sumar, enfatizó la gravedad de la situación, indicando que el partido no puede permanecer en un estado de inacción. “Mientras más información se divulga, más preocupante se vuelve la situación”, comentó, subrayando la necesidad de una investigación exhaustiva y medidas decisivas contra tales irregularidades.

Urtasun destacó que estas situaciones provocan una creciente desconfianza entre los ciudadanos: “Hay que poner las cosas en perspectiva. Los ciudadanos que siguen la política desde sus hogares están viendo lo que está pasando y esto, sin duda, genera malestar. La respuesta de los partidos debe ser firme para restaurar la confianza pública”, afirmó.

Sobre el expediente informativo abierto en el Partido Socialista contra Leire Díez, el ministro se mostró cauteloso y subrayó que son los líderes del PSOE quienes deben determinar el curso de acción: “No nos compete dictar el rumbo que debe seguir el partido en este caso”, indicó.

Sin embargo, Urtasun recalcó la imperiosa necesidad de actuar con determinación para frenar la percepción de desprestigio hacia la política. “La ciudadanía necesita ver que sus representantes son responsables. La integridad y la transparencia son fundamentales en nuestra democracia”, explicó el ministro.

Finalmente, Urtasun se abstuvo de calificar los hechos con detalle, resaltando que corresponde a una investigación determinar las responsabilidades pertinentes. “Lo evidente es que la política española necesita actuar con firmeza frente a casos de corrupción, garantizando a los ciudadanos que sus instituciones operan con honestidad y decoro”, concluyó el ministro de Cultura, subrayando la urgencia de una respuesta adecuada a la situación actual.