
Una innovadora iniciativa está en camino para mejorar la salud bucodental de los ciudadanos mayores de 65 años en La Rioja. Se prevé que, a partir de diciembre de 2025, la región cuente con una unidad móvil de salud dental que tendrá un costo total de 290.000 euros. Este "consultorio dental sobre ruedas" se enfocará especialmente en ofrecer sus servicios a áreas rurales, residencias para ancianos y centros de día.
Este nuevo proyecto, que aún está en proceso de contratación de personal, contará con un odontólogo y un higienista dental. Los mayores que deseen acceder a este servicio podrán hacerlo a través de Salud Responde, donde podrán agendar su cita. Se planea que los primeros servicios se realicen en La Rioja Alta, aprovechando así la logística de la unidad móvil.
Begoña Ganuza, gerente de Atención Primaria del Servicio Riojano de Salud, ha calificado este modelo como "pionero" y espera que sea "un éxito" en su implementación. Esta unidad móvil es parte de la cartera de servicios del SERIS y busca proporcionar atención dental de calidad sin que los mayores tengan que desplazarse a la capital.
El objetivo principal de este innovador servicio es ofrecer revisiones y educación en salud de manera accesible, promoviendo hábitos sanos y previniendo enfermedades orales entre los ancianos. Se prevé que este programa complemente los diez gabinetes de salud ya existentes en La Rioja, contribuyendo a una atención más integral.
Ganuza ha destacado la preocupación por la alta prevalencia de enfermedades periodontales entre los mayores, indicando que más del 50% de ellos las padecen en distintos grados. Esta unidad móvil se propone no solo detectar y tratar estas afecciones a tiempo, sino también mejorar la calidad de vida de los mayores y reducir el riesgo de complicaciones dentales en el futuro.
Se espera que la implementación de este servicio móvil tenga un efecto positivo en la salud pública de la región, ayudando a mitigar los costes sanitarios que surgen de estas dolencias. Las autoridades consideran que este es un paso significativo para fomentar la prevención y contribuir al bienestar integral de la población mayor.
La unidad móvil estará equipada para operar de manera autónoma y segura, con especial atención en la accesibilidad para aquellas personas con movilidad reducida. Esto asegura que incluso los individuos dependientes puedan acceder a la atención dental sin inconvenientes, cumpliendo con todas las normativas sanitarias vigentes.
Eva Martínez, directora general de Salud Pública, también ha subrayado la importancia de promover la prevención de problemas dentales desde una edad temprana. Esto incluye la atención dental infantil y juvenil a través del programa PADIR en La Rioja, que enfatiza la relevancia de los cuidados y la higiene dental durante la infancia.
Las enfermedades periodontales y las caries son problemas que, según Martínez, suelen surgir en la niñez. La educación y el cuidado dental en estos años son fundamentales para evitar complicaciones a futuro. Además, este programa ofrece la posibilidad de realizar revisiones y tratamientos en las unidades de salud bucodental.
Otra medida en el ámbito escolar implica la distribución anual de kits de higiene dental a estudiantes de 1º a 6º de Primaria, que incluyen cepillos, pasta, hilo dental y material informativo sobre la importancia de la higiene bucodental.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.