Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Un hombre en Logroño denuncia a un estafador tras ser estafado con cien euros en entradas de festival.

Un hombre en Logroño denuncia a un estafador tras ser estafado con cien euros en entradas de festival.

La Policía Nacional de Granada ha emitido una importante advertencia sobre un nuevo tipo de estafa que ha surgido en el ámbito de la reventa de entradas. Este aviso llega tras la denuncia de un joven de 30 años, quien reportó haber perdido alrededor de cien euros al intentar adquirir entradas para un festival a través de una conocida plataforma de redes sociales.

Según la información proporcionada por las autoridades, el joven no solo perdió la cantidad inicial que había invertido, sino que el estafador, un hombre de 24 años con residencia en Logroño y un historial lleno de demandas por actividades fraudulentas, intentó convencerlo de que había cometido un error y en vez de devolverle los cien euros, le había enviado 400. Esto, según el estafador, implicaba que debía recibir nuevamente esos 400 euros para que pudiera reembolsarle su pago original.

Afortunadamente, el joven se percató de la trampa y decidió presentar la denuncia ante la Policía Nacional. Las fuerzas del orden están haciendo hincapié en la creciente variedad de métodos que utilizan los estafadores en el entorno digital, apelando a la precaución de los ciudadanos ante estas maniobras.

La víctima había encontrado el anuncio en las redes sociales, donde un perfil aseguraba disponer de dos entradas a la venta. Tras negociar, el joven realizó una transferencia de cien euros mediante una aplicación que permite enviarlos utilizando únicamente un número de teléfono.

Después de realizar la transacción, el estafador comunicó que ya no poseía las entradas y que procederían a la devolución del importe. Sin embargo, en un intento de confundir al comprador, el supuesto vendedor alegó que había habido un error en la gestión de la devolución y que había transferido 400 euros, pidiéndole que le enviara esa suma para poder compensar el pago inicial.

Para reforzar su versión, el estafador incluso envió un comprobante de una supuesta transferencia. Sin embargo, el dinero jamás llegó al bolsillo del afectado, quien se vio envuelto en un engaño diseñado para explotarlo. Esta situación ejemplifica la necesidad de una mayor vigilancia y prudencia al realizar transacciones en línea, dado el aumento de estafas que emplean la tecnología moderna.