LOGROÑO, 11 Nov.
En una reciente reunión, el Consejo de Gobierno de La Rioja ha dado luz verde a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente para destinar 4,6 millones de euros a una nueva convocatoria de ayudas. Esta iniciativa está orientada a la modernización y mejora de las explotaciones agrarias de la comunidad, y se espera que beneficie a muchos agricultores en el ejercicio de 2026.
Desde su creación en 1994, estas ayudas han tenido como objetivo principal estimular la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones agrarias de la región, contribuyendo también al necesario relevo generacional en el campo. Se trata de un paso vital para asegurar la pervivencia de una agricultura que no solo es fundamental para la economía regional, sino también para la cultura local.
Las ayudas se otorgarán de manera competitiva y están disponibles para propietarios, ya sean personas físicas o jurídicas, de explotaciones registradas en el Registro de Explotaciones de La Rioja. Esto ha sido destacado por Alfonso Domínguez, portavoz del gobierno regional, quien subrayó que las solicitudes estarán abiertas a todos los que cumplan los requisitos establecidos.
Los proyectos que serán considerados de manera prioritaria incluyen aquellos presentados por jóvenes agricultores, mujeres y explotaciones que se consideren prioritarias. También se valorará positivamente la incorporación de mejoras en la eficiencia energética, la digitalización de procesos y las prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Además, la convocatoria se enfoca en ciertos sectores clave como el de champiñón y seta, así como los frutales de pepita. Estos cultivos son fundamentales para la economía de La Rioja y desempeñan un papel crucial en la diversificación del sector agroalimentario, así como en la creación de empleo en las zonas rurales.
Las inversiones que se podrán subvencionar abarcan desde la modernización de instalaciones e infraestructuras hasta la compra de maquinaria y mejora en sistemas de riego. También se contemplan las nuevas plantaciones frutales y el desarrollo de métodos de producción innovadores en el área de champiñón y seta.
A lo largo de sus 32 años de funcionamiento, las ayudas han generado más de 310 millones de euros en inversiones, con un total de 8.566 expedientes tramitados. En la convocatoria de 2025, se superaron las expectativas con 294 solicitudes y una inversión de 20,4 millones de euros, lo que llevó al gobierno a aumentar el presupuesto en 1,6 millones de euros para atender todas las demandas que cumplían con los criterios.
Con esta nueva ola de ayudas, el Gobierno de La Rioja reitera su compromiso firme con la modernización del sector agrícola de la región, promoviendo así la inversión, la sostenibilidad y la innovación, poniendo un especial énfasis en cultivos emblemáticos de La Rioja que son parte de su identidad cultural.
Finalmente, para más información sobre cómo solicitar estas ayudas, los interesados pueden consultar el Catálogo de Ayudas del Gobierno de La Rioja en el siguiente enlace: https://www.larioja.org/agricultura/es/gestion-explotaciones....
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.