Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Ayuntamiento de Calahorra ajusta la tasa de basura para apoyar el comercio local.

El Ayuntamiento de Calahorra ajusta la tasa de basura para apoyar el comercio local.

LOGROÑO 9 de noviembre - En una reciente conferencia, el concejal de Hacienda, Mario Nafría, anunció cambios significativos en la ordenanza relativa a la tasa por la recolección y tratamiento de residuos municipales. Esta modificación será discutida en un pleno extraordinario programado para este lunes, 10 de noviembre.

Nafría explicó que la iniciativa tiene un enfoque particular en mercados, supermercados y comercios dedicados a la alimentación. La propuesta incluye una revisión de los tramos establecidos para el cálculo de la tasa, buscando una estructura más justa y equitativa que beneficie a los pequeños vendedores. Hasta la fecha, las categorías eran demasiado amplias, lo que generaba desigualdades que resultaban inaceptables.

Los nuevos montos a pagar se han definido en 349,73 euros para los locales de hasta 100 metros cuadrados; 391,70 euros para aquellos que cuenten con una superficie entre 101 y 150 metros cuadrados; y 461,64 euros para los que estén en el rango de 151 a 200 metros cuadrados.

Un aspecto destacado por el concejal es que el tramo correspondiente a los locales de 101 a 150 metros cuadrados experimentará una reducción de más del 300% en comparación con la tasa anterior, un cambio que se considera beneficioso para el sector local.

Nafría enfatizó que esta reforma, que comenzará a aplicarse en 2026, no solo adhiriéndose a la legalidad vigente, también busca ofrecer un justo equilibrio, favoreciendo en gran medida al comercio local.

El concejal también aclaró que el aumento en la tasa no es una decisión del Ayuntamiento de Calahorra, sino una exigencia del Gobierno central. Esto proviene de la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados, la cual obliga a todos los municipios a cubrir el costo total del servicio de recolección de residuos. "Estamos cumpliendo con esta obligación, pero con un enfoque crítico y propuestas propias", afirmó Nafría.

Además, anunció el establecimiento de una nueva línea de ayudas destinada a autónomos, comerciantes y profesionales de la hostelería para mitigar los efectos del comercio electrónico y de las recientes subidas de impuestos. Para el año 2026, se destinarán 100.000 euros en el Plan Estratégico de Subvenciones específicamente para este fin, con la intención de respaldar a quienes generan empleo y contribuyen al dinamismo de Calahorra.

Por último, Nafría adelantó que se presentará una moción para solicitar al Gobierno de España el desarrollo de un marco que permita a los municipios adherirse a la normativa sobre residuos de manera justa y transparente, sin perjudicar a sus ciudadanos.