Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Aumento del 56,7% en la formación de nuevas empresas en septiembre en La Rioja.

Aumento del 56,7% en la formación de nuevas empresas en septiembre en La Rioja.

LOGROÑO, 11 de noviembre. En un contexto alentador para el emprendimiento, La Rioja ha registrado un incremento notable del 56,7 por ciento en la creación de nuevas empresas durante el mes de septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 47 sociedades mercantiles constituidas. Este dato se suma a un aumento del 18,2 por ciento en el número de disoluciones, que alcanzaron las 13, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este resultado convierte a septiembre en uno de los meses más exitosos de la historia en términos de nuevas constituciones empresariales en la región.

El crecimiento constante de la creación de empresas se ha mantenido en La Rioja durante seis meses consecutivos, reflejando una tendencia positiva en el ámbito empresarial regional, lo que es motivo de celebración para los inversores y emprendedores locales.

Durante septiembre, las 47 nuevas empresas constituidas representaron una inversión total de más de 5,42 millones de euros, una cifra impresionante que se traduce en un incremento del 623,07 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que indica un fuerte impulso en la confianza de los emprendedores.

En contraposición, de las 13 empresas que cerraron sus puertas en septiembre, 11 lo hicieron de manera voluntaria, y solo 2 se disolvieron por razones distintas, destacando que no ha habido fusiones en este periodo, lo que refleja una situación relativamente estable en el ecosistema empresarial.

Entre las comunidades españolas, La Rioja, junto con Asturias y Castilla y León, lidera el crecimiento en la creación de nuevas empresas, con incrementos de 56,67 por ciento, 48,81 por ciento y 32,11 por ciento, respectivamente. En el otro extremo se encuentran Navarra, Cantabria y Baleares, que han experimentado una caída en sus cifras, mostrando una tendencia preocupante en esas regiones.

En el ámbito de la disolución de empresas, comunidades como Canarias, Castilla-La Mancha y Cataluña han visto los mayores aumentos interanuales, con incrementos del 44,44 por ciento, 35,48 por ciento y 25,27 por ciento, respectivamente. En contraste, Navarra, Asturias y Aragón han logrado reducir sus tasas de disolución.

Sin embargo, no todo son buenas noticias: La Rioja también ha visto una disminución del 18,2 por ciento en el número de sociedades que ampliaron su capital, reduciéndose a solo 9 empresas. A pesar de esto, las cifras relacionadas con el capital suscrito durante esas ampliaciones han sido positivas, alcanzando 2,58 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 272,2 por ciento respecto al año anterior.