LOGROÑO, 12 de noviembre.
En una reciente conferencia de prensa, el diputado del Partido Socialista, Miguel González de Legarra, no escatimo en críticas al Gobierno de La Rioja, al que acusó de manipular las estadísticas sobre las listas de espera en el sistema de salud.
Legarra ha destacado que la situación en La Rioja se asemeja a la de otras comunidades autónomas, donde solo se registra el tiempo de espera a partir del momento en que el paciente es oficialmente añadido a la lista. Este registro, según su afirmación, se retrasa intencionadamente.
El diputado señaló que la inclusión en las listas de espera no sucede hasta que el paciente completa todas las pruebas necesarias. "El periodo de espera real comienza a contarse no cuando el paciente espera, sino cuando el Gobierno decide que es el momento", sostuvo.
Además, Legarra explicó que los datos oficiales no reflejan los retrasos en las pruebas diagnósticas, ya que la Consejería de Salud no toma en cuenta el tiempo transcurrido desde la solicitud de estas pruebas o citas, sino solo desde que el paciente es considerado apto para figurar en la lista.
Esta situación implica que el tiempo que podría prolongarse a lo largo de semanas, e incluso meses, no se contabiliza en las estadísticas, lo que lleva a una distorsión de la realidad que oculta la verdadera duración de espera que experimentan los pacientes.
El diputado se quejó de esta manipulación, afirmando que permite al Gobierno presumir de reducciones en las listas de espera, cuando en realidad lo que ocurre es una mera alteración de los datos. "No están reduciendo las esperas, simplemente las están enmascarando", enfatizó.
Legarra concluyó que esta situación de engaño tiene graves repercusiones, ya que detrás de cada estadística alterada hay personas y familias que sufren y que están en riesgo de ver sus condiciones de salud empeorar debido a este sistema deficiente.
Finalmente, advirtió que incluso con las distorsiones en las cifras, el gobierno ha tenido que admitir que las listas de espera quirúrgicas han aumentado casi un 15% en los últimos seis meses, lo que se traduce en cerca de mil personas más a la espera de una operación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.