Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

UGT insta a fortalecer la democracia y proteger los derechos laborales.

UGT insta a fortalecer la democracia y proteger los derechos laborales.

Logroño, 20 de junio. La Unión General de Trabajadores (UGT) de La Rioja ha llevado a cabo su primer comité regional este viernes, tras la celebración de su 14º congreso donde se designó a la nueva Comisión Ejecutiva, liderada por Jesús Izquierdo. Durante el encuentro, los asistentes hicieron un llamado a fortalecer la democracia y los derechos laborales en la comunidad.

Este órgano de decisión, que opera entre los congresos, trató diversos temas relevantes como el panorama sindical, las realidades políticas y socioeconómicas actuales, así como asuntos relativos a la afiliación y representación del sindicato, que sigue siendo la principal fuerza sindical en La Rioja, año tras año.

Como resultado de la reunión, el Comité Regional aprobó una resolución que aboga por el "Refuerzo de la democracia, los derechos humanos y el sindicalismo". La UGT, en su Comité Regional, expresó su profunda inquietud por el creciente ascenso de la ultraderecha en el contexto tanto internacional como nacional, y por el impacto negativo que esto tiene sobre la democracia, los servicios públicos y los derechos humanos.

El sindicato también se mostró preocupado por el nuevo clima de proteccionismo originado en Estados Unidos, que ha intensificado las tensiones comerciales. Advirtieron que este fenómeno subraya la necesidad de una Europa fuerte con políticas industriales y sociales robustas. A pesar de algunos avances sociales recientes en España, UGT La Rioja identificó riesgos persistentes como la desinformación y ataques a los servicios públicos, reafirmando su compromiso con la solidaridad y la defensa de los derechos humanos, además de promover un fortalecimiento sindical como antídoto contra el autoritarismo.

El Comité Regional subrayó la existencia de dos conflictos internacionales que han generado graves crisis humanitarias. En este sentido, condenaron la guerra en Ucrania y la situación crítica de la población civil en Palestina, demandando acciones concretas y urgentes de las instituciones para frenar lo que calificaron de "genocidio".

La negociación colectiva fue destacada como un instrumento esencial para la redistribución de la riqueza y la mejora de las condiciones laborales. UGT propuso que el VI Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva contemple aumentos salariales y la reducción progresiva de la jornada laboral como medidas para alcanzar un modelo económico más justo.

Según un informe de negicación colectiva, la jornada media en La Rioja es de 1.761,67 horas anuales, posicionando a la comunidad como una de las que menos horas laborales tiene en España. No obstante, el sindicato instó a los poderes públicos a cumplir con su obligación constitucional y a implementar rápidamente una ley que limite la jornada laboral semanal a 37,5 horas, con miras a establecer jornadas de 32 horas sin recortes salariales.

Adicionalmente, UGT exige la implementación efectiva de un registro de horas laborales para prevenir abusos relacionados con horas extra no remuneradas, así como el respeto por la desconexión digital, asegurando así un entorno laboral más justo y saludable.

El sindicato también abogó por modificaciones en la Ley de Desindexación y de la Ley de Contratos del Sector Público, encaminadas a mejorar la calidad del empleo. Además, exigió la reactivación de la negociación colectiva en sectores clave como la industria del champiñón, residencias para mayores y el transporte terrestre, donde las patronales aún no logran resolver disputas internas que afectan a más de 2.500 trabajadores.

El Comité Regional propuso, además, adaptar la normativa de despido improcedente a lo estipulado en la Carta Social Europea, demandando indemnizaciones adecuadas y opciones de reintegración para los trabajadores despedidos, junto con la obligación de pagar salarios durante el proceso de trámite.

Expresaron también su total respaldo a las movilizaciones recientes de los trabajadores en defensa de sus derechos, destacando su lucha como parte de la misión de toda la organización. En particular, manifestaron su solidaridad con el personal del Grupo CMP Automotive, que enfrenta la inminente posibilidad de cierre de sus fábricas.

El Comité subrayó que la situación actual refleja una gestión deficiente que ha llevado a problemas de liquidez, afectando inevitablemente el empleo y la estabilidad de las familias empleadas en estas fábricas. Desde UGT exigieron la intervención del Gobierno de La Rioja para encontrar soluciones viables y evitar la pérdida de puestos de trabajo.

El sindicato no escatimó en advertir que es imperativo actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, una normativa que ha quedado obsoleta tras más de 30 años, subrayando la desconexión entre las obligaciones legales y la realidad laboral actual, en especial respecto a riesgos psicosociales que se han ignorado por demasiado tiempo.

UGT también reclamó más recursos destinados a la prevención de riesgos laborales y mayor vigilancia por parte de la Inspección de Trabajo, defendiendo la labor de los delegados de prevención como fundamentales para combatir la alta siniestralidad en sectores vulnerables.

Finalmente, el sindicato abogó por la creación de una Mesa de Industria, enfocada en potenciar sectores estratégicos y garantizar empleos de calidad, así como un desarrollo que contemple infraestructuras dignas. Además, reafirmaron su compromiso con la igualdad de género en el ámbito laboral, promoviendo acuerdos en materia de igualdad y exigiendo recursos para la implementación efectiva de planes contra el acoso.

UGT La Rioja denunció que el acceso a la vivienda se ha convertido en un reto estructural que limita la calidad de vida de muchos trabajadores, considerando inaceptable que las familias destinen más del 40% de sus ingresos al alquiler. El sindicato exige intervenciones urgentes para garantizar el derecho a la vivienda y regular el mercado del alquiler, abogando por una solución que asegure salarios dignos. UGT continúa su labor para acercarse a sus afiliados y responder a nuevas demandas sociales, invitando a sus miembros a participar activamente en la afiliación y en elecciones sindicales como herramientas esenciales para la defensa de los derechos laborales.