Tragsatec contratará 44 empleados para operar la planta del Colegio San Bernabé antes de que termine el año.

LOGROÑO, 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Logroño ha dado un paso significativo al firmar un convenio con Tragsatec, que resultará en la ubicación de 44 empleados en el Colegio San Bernabé. Este acuerdo transformará parte de este edificio recientemente rehabilitado en un espacio de coworking, con el objetivo de revitalizar la actividad empresarial en la zona. Se espera que esta iniciativa esté en pleno funcionamiento antes de que finalice el año.
En una rueda de prensa celebrada este jueves, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, destacó que esto representa "un compromiso cumplido" en el contexto de la regeneración urbana de la Villanueva, que se está consolidando como un vivero de empresas y también aborda la temática de la vivienda en la ciudad.
El acto de firma del convenio contó con la presencia de importantes figuras, como el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, y el delegado de Tragsa en La Rioja, Ignacio Arbizu. Juntos, firmaron un acuerdo que permite a Tragsatec ocupar una planta del Colegio, ubicado en la calle Rodríguez Paterna, 26.
La nueva disposición contempla la incorporación de 44 profesionales cualificados de los 62 que componen Tragsatec, que actualmente se encuentran repartidos en dos ubicaciones, siendo la Avenida de Portugal la que verá el mayor traslado de personal.
El alcalde enfatizó que el Ayuntamiento está comprometido a transformar espacios y generar nuevas oportunidades para los ciudadanos, afirmando que este acuerdo pone de manifiesto su empeño por fomentar el emprendimiento y hacer de la Villanueva un lugar atractivo para vivir e invertir.
Escobar reiteró que el Consistorio continúa en conversaciones con varias empresas interesadas en promover otros usos en el edificio, con la meta de incrementar la actividad profesional en la zona y fortalecer la retención de talento en Logroño.
El alcalde expresó su orgullo por la llegada de Tragsatec a este renovado entorno, calificando la firma del convenio como una excelente noticia, ya que marca el inicio real de la vida empresarial en el Colegio San Bernabé.
Para él, es gratificante que una empresa de tal calibre elija este espacio en el centro de Logroño, contribuyendo así a las diversas iniciativas emprendidas en esta legislatura para impulsar la renovación urbana y mejorar las condiciones de vivienda en el barrio.
El proyecto de rehabilitación del Colegio busca consolidar un entorno donde se integren profesionales y pequeñas y medianas empresas con ideas innovadoras y de emprendimiento.
El Consistorio tiene la intención de que este edificio se convierta en un punto de encuentro para startups tecnológicas y un centro dedicado al emprendimiento, ofreciendo servicios de asesoramiento y mentoría.
La rehabilitación del Colegio San Bernabé forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) 'La Villanueva', la cual tiene como meta la regeneración de esta área.
Tragsatec, cuya propiedad es completamente pública y forma parte del Grupo Tragsa, cuenta con experiencia en diversos sectores, incluyendo el medio ambiente, infraestructuras y gestión de recursos hídricos.
Los profesionales de la empresa proporcionarán principalmente servicios técnicos y apoyo a distintas administraciones, enfoque que también incluye la gestión de datos geoespaciales y el manejo de problemas ambientales.
Además, Tragsatec se destaca por su innovación en la agricultura y la industria agroalimentaria, habiendo capacitado a más de 500 emprendedores, y colabora en el ámbito de la justicia con asistencia jurídica gratuita.
El propósito general del convenio es facilitar la cooperación entre profesionales y pymes, promoviendo así la creación de sinergias que favorezcan el crecimiento económico y el intercambio de ideas.
Las partes involucradas en el convenio comparten la visión de potenciar el empleo y la actividad económica, así como revitalizar el Casco Antiguo y fomentar la capacitación digital entre la ciudadanía.
El acuerdo establece que el Ayuntamiento cede a Tragsatec el uso de espacios en la primera planta y una oficina en la planta baja del colegio, que suman un total de 431,69 metros cuadrados durante un período de cinco años.
Asimismo, la empresa deberá abonar un canon anual de 6.686,82 euros, además de cubrir su parte proporcional de los gastos de agua y electricidad del edificio.
Respecto a los restantes espacios disponibles, se ha informado que la planta baja será ofrecida al sector empresarial tecnológico a través de un procedimiento de concesión pública, buscando establecer un entorno tecnológico para jóvenes profesionales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.