
Trabajadores de la industria del vino de La Rioja se han manifestado exigiendo un convenio que les permita recuperar su poder adquisitivo. Según el secretario general de UGT-FICA La Rioja, Juan Carlos Alfaro, los trabajadores que hacen el vino merecen salarios dignos, ya que si la región presume de su vino de calidad, los trabajadores del sector son los que hacen posible esta realidad. Si no se llega a un acuerdo, el sector no descarta la posibilidad de ir a huelga en la época de vendimias.
Por su parte, Miguel Ángel Rello, responsable de negociación colectiva de la Federación de Comisiones Obreras de Industria de La Rioja, ha explicado que la empresa se niega a actualizar el convenio y no es clara en cuanto a su intención de negociar un acuerdo salarial. Según Rello, los trabajadores no podrán llenar sus cestas en el supermercado si los salarios no acompañan el aumento del costo de vida.
Los sindicatos se mantienen firmes en su exigencia de revisión salarial, que es una línea roja para ellos. Los trabajadores lamentan que las propuestas presentadas por las empresas no satisfacen sus necesidades y que, incluso, se les niegue una cláusula de revisión salarial.
El secretario de Acción Sindical de la Federación de Industria de USO La Rioja cree que los salarios ligados al Índice de Precios al Consumo (IPC) son importantes para mover la economía, y los trabajadores merecen derechos en otros aspectos del convenio. Según los sindicatos, la subida de precios actual no tiene precedentes y los salarios deben estar vinculados al IPC.
En resumen, los trabajadores del sector vitivinícola de La Rioja exigen un convenio justo que les permita recuperar su poder adquisitivo, algo que consideran merecer por su contribución a la calidad del vino de la región. La revisión salarial es una línea roja para los sindicatos, que esperan llegar a un acuerdo que no solo garantice salarios justos, sino también derechos laborales fundamentales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.