
LOGROÑO, 11 de septiembre.
El Gobierno local de Logroño ha lanzado una serie de iniciativas preventivas y de concienciación en preparación para las esperadas fiestas de San Mateo, en el contexto del programa 'Menores sin alcohol'. La concejala de Políticas de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, Patricia Sainz, junto con la concejala de Juventud y Festejos, Laura Lázaro, ofrecieron detalles de este programa en una conferencia de prensa celebrada este jueves.
Patricia Sainz subrayó que "estas actividades son parte de un plan más amplio que busca informar, prevenir y mitigar los riesgos asociados al consumo de alcohol, abarcando múltiples acciones a lo largo del año y dirigidas a diversos grupos, incluyendo jóvenes, familias y profesionales del área educativo y social".
La concejala comentó: "A pesar de ser legal y socialmente aceptado, el alcohol es una sustancia con potencial adictivo que no debería ser consumida por menores. A menudo, son influenciados por su entorno cercano y, por tanto, tienden a percibirlo como una opción menos peligrosa en comparación con otras drogas".
Además, destacó que "numerosos estudios han indicado que las festividades son momentos críticos para que muchos menores empiecen a consumir alcohol. Por ello, el Ayuntamiento de Logroño implementa acciones de prevención y sensibilización durante estos periodos festivos, complementando la formación que se brinda a las familias durante el año escolar".
Bajo el lema 'En fiestas, Menores sin alcohol', el programa para las festividades de San Mateo ofrece medidas enfocadas en prevenir o retrasar el inicio en el consumo de alcohol entre los menores, involucrando a la sociedad y promoviendo la responsabilidad entre los adultos.
Como parte de las nuevas propuestas, el programa incluirá una actividad de sensibilización para familias y menores que tendrá lugar el 19 de septiembre, donde se instalará una carpa informativa en la intersección de Gran Vía con Daniel Trevijano.
En esta carpa, se proporcionará a las familias material informativo titulado 'En fiestas, Menores sin alcohol', en formato postal, con pautas que les ayudarán a abordar las primeras salidas de sus hijos durante las fiestas y a establecer una postura clara frente al posible consumo de alcohol en San Mateo.
Además, se invitará a aquellos interesados a participar en una encuesta en línea sobre los hábitos de consumo de alcohol en su hogar.
Para los jóvenes y adolescentes, se organizará un espacio de diversión llamado 'Karaoke en la calle', donde también se distribuirá información de la postal 'De fiesta y sin alcohol' y se podrá participar en una encuesta en línea sobre sus hábitos de consumo de alcohol.
En los días previos a las festividades, se llevarán a cabo acciones de información y sensibilización dirigidas a los locales de venta de alcohol, recordando la ilegalidad de vender bebidas alcohólicas a menores. Monitores informadores entregarán guías a estos establecimientos con las normas esenciales: no vender alcohol a menores, visibilizar la prohibición de venta y evitar el suministro indirecto de alcohol.
Ya en el marco de las fiestas, se implementarán diversas acciones como:
Puntos informativos y actividades de sensibilización que se llevarán a cabo durante las festividades nocturnas, con el objetivo de promover el consumo responsable de alcohol entre la población y enfatizar que el consumo de alcohol entre los menores debe ser nulo. Se establecerán puntos de control de alcoholemia en la plaza de San Agustín entre el 21 y 24 de septiembre, de 23:00 a 3:00 horas.
Los monitores informadores interactuarán directamente con los jóvenes en áreas donde se sabe que se reúnen, para prevenir el consumo de alcohol en menores y reducir riesgos para los mayores de edad. A través del programa continuo, estos monitores buscarán conocer de cerca el fenómeno y ofrecer información útil para la prevención.
Durante las fiestas de San Mateo, cuatro monitores recorrerán las zonas de ocio para promover el consumo responsable, premiando a los jóvenes que opten por el consumo 0,0 de alcohol con recompensas, como entradas para el cine. Las salidas de los informadores se realizarán en áreas clave como la Glorieta del Doctor Zubía, Revellín y Plaza de la Paz, en horarios estratégicos.
El Ayuntamiento también proporciona consejos a las familias sobre cómo abordar el tema del alcohol con sus hijos durante estas festividades. La guía completa 'Menores sin alcohol' está disponible para descarga en la web logrosaludable.es, donde los padres pueden encontrar recursos sobre cómo actuar si sus hijos prueban alcohol o si regresan a casa bajo su influencia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.