LOGROÑO, 30 Abr. - RTVE ha decidido iniciar una nueva fase en sus informativos territoriales con la clara intención de acercar la información a la ciudadanía de una manera más competitiva y accesible. Bajo el lema 'Siempre por delante', la cadena busca ofrecer una programación que responda a las inquietudes de una audiencia que cada vez demanda una conexión más directa con su entorno.
Este renovado enfoque fue revelado en una reciente rueda de prensa celebrada en Prado del Rey, donde estuvieron presentes directivos de RTVE y los presentadores de todas las ediciones territoriales. Sergio Calderón, director de TVE, destacó el significado de este encuentro como una "declaración de intenciones", enfatizando que el cambio de horario para los informativos territoriales es un paso significativo. “Estamos viviendo un momento emocionante, ya que abril ha sido el mes con mejor audiencia de los últimos once años para RTVE”, agregó, subrayando la fortaleza de la cadena en esta área.
La directora de Informativos de RTVE, Maribel Sánchez-Maroto, se refirió a la estructura territorial como uno de los grandes activos de la organización. Con 15 centros territoriales y 52 unidades informativas a lo largo de España, incluyendo Ceuta y Melilla, la cadena se compromete a trabajar con rigor y a separar lo relevante del ruido informativo. “Es un verdadero honor formar parte de un equipo que actúa siempre desde la seriedad”, afirmó.
Jon Ariztimuño, el director de Informativos de TVE, también destacó la relevancia de la “información cercana” que aportan los centros territoriales. “Los estudios muestran que la gente confía más en la información local, lo cual convierte a estos centros en piezas clave para satisfacer las demandas de la audiencia”, comentó. Cristina Bravo, directora de RTVE Territorial, aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo de los equipos que componen estos centros y subrayó el objetivo de ser líderes en veracidad y en representación de la diversidad social y lingüística del país.
María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, afirmo que esta es la primera vez que se congrega a todos los presentadores de informativos territoriales, resaltando la importancia de darles el reconocimiento que merecen. “Este rediseño no solo busca modernizar el enfoque de la información, sino también hacerla más accesible y relevante para los ciudadanos”, explicó.
Durante la rueda de prensa, se presentaron a todos los presentadores de los Centros Territoriales y Unidades Informativas de RTVE, lo que incluye a profesionales de diversas regiones como Andalucía, Aragón, y Murcia, entre otros. Este relanzamiento también implica un rediseño de los horarios de los informativos territoriales, que se ajustarán para garantizar una mayor competitividad y eficiencia en la cobertura informativa.
Las dos desconexiones territoriales se establecerán en franjas horarias clave, específicas para proporcionar información actualizada y centrada en el servicio público: la primera será entre las 13:55 y las 14:20 horas, y la segunda de 15:40 a 15:50 horas. Con el lema 'RTVE siempre por delante. Tu región, tu noticia, tu TVE', el enfoque está claro: priorizar la cercanía y la relevancia de las noticias locales, asegurando que todas las voces tengan su espacio. Gracias a esta renovación, RTVE estará mejor equipada para reportar con agilidad sobre los acontecimientos locales, siempre manteniendo estándares de calidad y objetividad en sus servicios informativos.
La nueva estrategia busca también fortalecer la presencia de los centros territoriales y de producción dentro de la programación nacional, proporcionando una información más enriquecida y contextualizada para cada región de España. Esto se vuelve aún más vital en situaciones de emergencia, como el gran apagón eléctrico ocurrido recientemente, donde la información oportuna y precisa es fundamental.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.