Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Rioja declara cosecha del 2022 como "Muy Buena".

Rioja declara cosecha del 2022 como

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha anunciado que la cosecha de 2022 ha sido calificada como 'Muy Buena'. La valoración fue ratificada por el Pleno después de analizar 5.102 muestras, una cifra superior a la del año anterior debido a la mayor separación de las elaboraciones en bodega. El alto nivel de exigencia que la DOCa Rioja aplica a sus procesos de certificación se refleja en su sistema de calificación de añada, uno de los más rigurosos que existen, con un panel de cata de 120 profesionales, donde cada muestra es catada por 5 jueces, lo que supone emitir más de 25.500 valoraciones sensoriales. El objetivo último es garantizar la máxima autenticidad a consumidores y profesionales.

Además, este año ha culminado el proyecto para el Panel de Cata del Consejo Regulador, desarrollado de la mano del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) que implanta una nueva metodología de control de calidad sensorial para los vinos de la Denominación y dota de mayor capacitación y cualificación a los integrantes del Panel, que se incrementan hasta los 170 profesionales.

En la sesión plenaria se ha hecho balance de la cosecha y se ha destacado la gran calidad de los vinos y su marcada definición territorial, que ha sido más acusada esta campaña por las condiciones climáticas tan diferentes en las que se desarrolló la fase de maduración.

"El balance de la campaña hace recordar lo exigentes que fueron las condiciones meteorológicas para el viñedo, donde se dio un ciclo vegetativo muy rápido, con un acortamiento entre los estados fenológicos, con altas temperaturas desde mayo hasta el final del ciclo, y una escasez de precipitaciones que no varió hasta el mes de agosto. Estas condiciones propiciaron la ausencia de enfermedades fúngicas, lo que conllevó a unas extraordinarias condiciones sanitarias durante todo el ciclo", detalló Pablo Franco, director del órgano de Control del Consejo Regulador de la DOCa en su informe.

En relación con los valores analíticos, los vinos tienen una graduación alcohólica moderada, menor que los últimos años, y su pH y acidez total se muestran en valores similares a los habituales en las recientes cosechas, destacando el Índice de Color y el de Polifenoles Totales, que son más elevados, lo que indica que los vinos presentan valores de muy buena calidad.

Los vinos tintos presentan una adecuada intensidad aromática, destacando la gama de fruta negra, alta carga polifenólica y taninos finos e intensos. Son vinos equilibrados con buen grado de maduración, sin verdores y adecuada estructura que hace que sean muy fluidos y agradables de beber. Los blancos y rosados también están evolucionando adecuadamente y se presentan con una sorprendente frescura que los hace muy armónicos. La conclusión es la valoración de la añada como "Muy Buena".

En la sesión plenaria, el Consejo Regulador ha seleccionado los ocho vinos que representarán a la Denominación en sus actos institucionales a lo largo de este año, después de una cata ciega llevada a cabo para seleccionar las referencias institucionales con las que contará el Consejo Regulador. Los ocho vinos elegidos son muestra de la gran diversidad del panorama vinícola de la Denominación de Origen Calificada Rioja y se presentan con etiquetas corporativas del Consejo, expresamente diseñadas para cada una de las categorías.

El presidente del Consejo Regulador, Fernando Ezquerro, ha destacado que tanto los resultados obtenidos en la añada de 2022, como el hecho de contar con tanta diversidad y excelencia en los vinos institucionales "pone en valor el gran trabajo realizado por los viticultores y bodegueros de esta Denominación, que apuestan por la calidad y la autoexigencia, generando valor y en pos de la mejora continua, como está implícito el propio ADN de Rioja".