Revés sin precedentes: coste de la electricidad colapsa en un inesperado 35,5%, fijándose en 63,77 euros/MWh.
A partir de este lunes, los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista verán un fuerte aumento en el precio de la luz, alcanzando un aumento del 65,9% con respecto al día anterior. El precio será de 105,81 euros por megavatio hora (MWh).
En cuanto a las franjas horarias, el precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, alcanzando los 164,12 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se dará entre las 3.00 y las 4.00 horas, con un valor de 80,20 euros/MWh. Estos datos se han obtenido de forma provisional del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y han sido recogidos por Europa Press.
En lo que va de mes, el promedio del mercado eléctrico se sitúa en 100,85 euros/MWh, en comparación con los 150,46 euros/MWh registrados en el mismo periodo de septiembre de 2022.
Además del precio del mercado, los consumidores también deben tener en cuenta la compensación a las gasistas, que es responsabilidad de los clientes beneficiarios de la medida. Esto incluye a los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) y aquellos en el mercado libre con tarifas indexadas. Sin embargo, actualmente esta compensación se sitúa en 0 euros/MWh, situación que lleva vigente desde el pasado 27 de febrero.
La llamada "excepción ibérica" ha sido extendida hasta el 31 de diciembre, tras un acuerdo alcanzado entre España, Portugal y la Comisión Europea. Este acuerdo, que ha prolongado su aplicación durante siete meses, permite que el marco excepcional se amplíe incluso más allá de dicho periodo.
El acuerdo no solo representa una extensión de la excepción ibérica, sino que también implica algunos ajustes, como la referencia de precios, que anteriormente se incrementaba en cinco euros al mes y ahora ha sido suavizada.
En el acuerdo original, el precio de referencia para el gas tenía un promedio de 48,8 euros/MWh, siendo de 40 euros/MWh durante seis meses para luego incrementarse en 5 euros/MWh cada mes. Desde abril pasado, se ha incrementado en 1,1 euros/MWh, hasta llegar a los 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo de referencia no ha tenido efecto en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido a la reducción del precio del gas natural por debajo de los umbrales establecidos para su aplicación. Sin embargo, en caso de que sea necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable y depender menos de la evolución del gas natural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.