Resuelto el caso del hombre que transportaba cocaína y murió en un centro de salud de La Rioja.

Resuelto el caso del hombre que transportaba cocaína y murió en un centro de salud de La Rioja.

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación "Eikel" en la que ha arrestado a dos implicados y ha investigado a otro como supuestos autores de delitos contra la salud pública por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal. Estas tres personas recibieron un envío de cocaína proveniente de Colombia mediante una "mula" o "correo humano" que falleció en el centro de salud de Santo Domingo de la Calzada, en La Rioja.

Las autoridades iniciaron la investigación el pasado 24 de abril cuando se les notificó el fallecimiento de un joven que había sido abandonado en el centro de salud de Santo Domingo de la Calzada. Mientras era revisado, dos de las 93 cápsulas de cocaína que había ingerido se rompieron dentro de su estómago, causándole la muerte.

Después de trasladar el cuerpo al Instituto de Medicina Legal de La Rioja, se encontró que la víctima tenía en su interior 93 cápsulas de cocaína con un peso de 1.200 gramos. Los investigadores identificaron a las tres personas que llevaron a la víctima al centro de salud y las han relacionado con el tráfico de drogas.

La víctima, un joven de 21 años, fue captado en Colombia y contratado como "mula" o "correo humano" para introducir cápsulas de drogas en España. Los dos detenidos y el investigado viajaron al aeropuerto de Adolfo Suarez Madrid-Barajas para recoger al joven, luego lo introdujeron en un vehículo hacia Vitoria con la intención de extraer las cápsulas de droga para su adulteración y distribución.

Luego de descansar en Santurde, La Rioja, el joven comenzó a sentirse mal, por lo cual le arrebataron la documentación y lo dejaron en el centro de salud de Santo Domingo de la Calzada. La Guardia Civil realizó dos redadas en los domicilios de los dos detenidos como presuntos autores de los hechos.

La droga intervenida, una vez adulterada y antes de su salida al mercado, podría haberse utilizado para hacer 13.069 dosis valoradas en 274.455 euros. La operación fue llevada a cabo por EDOA de la Guardia Civil en La Rioja con la ayuda del GAR. Los detenidos y las diligencias correspondientes fueron presentados ante el Juzgado Instrucción Nº 2 de Haro, donde los tres serán juzgados.

Tags

Categoría

La Rioja