El Ayuntamiento destinará 120.000 euros al acondicionamiento de la cafetería de la planta baja de la nueva estación de autobuses.
LOGROÑO, 30 Ago.
La empresa Ramón Lázaro Martínez ha sido la adjudicataria del servicio de atención del personal temporero en Logroño, de cara a la próxima vendimia, según ha informado la portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, Celia Sanz. La adjudicación se hace por cuatro lotes que ascienden a más de 139.000 euros.
Sanz ha informado de este asunto en la comparecencia de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local. En concreto, el primero lote de 43.994,50 euros se refiere a la atención a temporeros; el lote 2 servicio de manutención por un importe de 54.642,80; el lote 3 limpieza del polideportivo que asciende a 10.460 euros; y el 4 de lavandería por 30.207 euros.
Este dispositivo se pondrá en marcha a mediados de septiembre durará aproximadamente un mes. A estos servicios, habrá que unir el atención social, así como el transporte especifico al polideportivo Titín III que será donde se instalen los temporeros, contando con 150 camas.
La portavoz ha recordado que en el dispositivo colabora también Cruz Roja, al tiempo que ha destacado que la Junta ha dado luz verde a la aprobación del convenio entre Ayuntamiento y Gobierno riojano, a través de la Consejería de Salud y Servicios Sociales para la atención de las necesidades de la población temporera. Está dotado con 105.000 euros.
Con ello se apoya los diferentes servicios vinculados a las necesidades de alojamiento, consigna, lavandería, manutención y atención social, así como mediación sociolaboral. El objetivo, ha recordado, es "facilitar un alojamiento o mejorar las condiciones de estos trabajadores que llegan a Logroño para realizar labores agrícolas en la localidad y en lugares próximos a ésta, así como facilitar alimentación en caso de necesidad".
Además, la portavoz del Equipo de Gobierno ha informado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de expediente de modificación de créditos por suplementos de crédito, dentro del Presupuesto General del Ayuntamiento para el año en curso, por una cantidad de 270.809,09 euros. La gran mayoría proviene de los remanentes de tesorería.
De ellos, 120.000 euros se destinarán a las obras de acondicionamiento de la cafetería de la planta baja de la nueva estación de autobuses.
Con ello, ha explicado que "estamos dando los pasos" para la apertura de la estación. No obstante, ha señalado que "la puesta en marcha de esa cafetería de la estación de autobuses no va a estar supeditada la apertura de la estación al funcionamiento de esa cafetería porque entendemos que los servicios de cafetería pueden estar cubiertos perfectamente con la que existe en la estación de trenes".
En cuanto al resto de la modificación de créditos se destinan a varios suministros y obras de reparación.
Por otra parte, Sanz ha informado que el Ayuntamiento también lleva a cabo actuaciones de renovación y mantenimiento de los centros públicos de la capital según las necesidades de los diferentes colegios.
Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la prórroga con la empresa Moncobra, S.A. para la prestación del servicio de reparaciones de instalaciones de fontanería en los colegios públicos por un período máximo de un año, hasta el 31 de agosto de 2024, por un importe de 21.217,70 euros (IVA incluido), que se desglosan en dos anualidades (2023 y 2024).
También se ha dado el visto bueno a la prórroga durante un año, hasta el 4 de octubre de 2024, al contrato suscrito con Paula Peña Ascacíbar para la prestación de los servicios necesarios para la reparación de persianas en los colegios anteriores por una cantidad de 36.265,84 euros (IVA incluido), también desglosados en dos anualidades (2023 y 2024).